Cultura y Tradiciones

Aprender a cocinar para ayudar a los más necesitados de Melilla

La asociación Rusadir 21 arranca el taller de gastronomía típica ‘amazigh’ en el CEIP León Solá

Este lunes comenzó a impartirse en el CEIP León Solá un taller de gastronomía ‘amazigh’, impartido por la asociación Rusadir 21. La actividad, enmarcada en la programación del Instituto de las Culturas para celebrar el mes sagrado del Ramadán, no sólo pretende servir para enseñar a cocinar a más de 40 alumnos y a unos 30 niños los platos tradicionales de la comunidad musulmana. Toda la comida que se elabore en estas clases será repartida entre las personas más necesitadas de Melilla, para que así puedan romper el ayuno.

Según explicó ante los medios de comunicación la presidenta de la asociación encargada del taller, Laila Mohamed, se ha enseñado a preparar el “plato estrella” en Ramadán: la harera. Además, las personas que participan en este taller, mujeres en su mayoría, han aprendido también cómo elaborar un dulce típico en este mes tan especial: la ‘chebakia’.

Reparten la comida

“Cada día vamos a enseñar a preparar plato tradicional de la cultura ‘amazigh’, hoy hemos empezado con la harera, pero mañana cocinaremos pañuelos”, dijo Mohamed.

Es el segundo año que la asociación Rusadir 21 participa en las actividades que el Instituto de las Culturas organiza por Ramadán. Según sostuvo la presidenta de la entidad, para ella este es “un sueño hecho realidad”, ya que, además de transmitir sus conocimientos, así se consigue ayudar a cientos de personas desfavorecidas. “Unas 170 se han apuntado hoy para recibir la comida que preparemos”.

Según contó, los platos que se elaboren en las clases, que se impartirán hasta el 14 de junio, se repartirán sobre las 19:30 horas entre las personas que acudan al León Solá y soliciten la ayuda. “Aunque sabemos que esta no es la solución, al menos muchas familias con necesidades van a poder tener un respiro en Ramadán gracias a esta iniciativa”, señaló Mohamed.

Según manifestó, aunque el taller está diseñado para unos 40 adultos, muchas mujeres que se acercaron a pedir comida manifestaron su intención de participar en el mismo para elaborar los platos típicos de este mes. Por otro lado, se enseñará a unos 30 niños a preparar los dulces tradicionales.

La presidenta del Instituto de las Culturas, Paz Velázquez, asistió al León Solá para presenciar el arranque del taller. “Desde Rusadir 21 están haciendo una labor estupenda porque, además de enseñar a cocinar, cumplen con un fin solidario: ayudar a los más desfavorecidos en este mes tan importante para la comunidad musulmana”, alabó.

Compartir

Artículos recientes

Un pleno tranquilo rinde homenaje a las víctimas de violencia de género

Este lunes, 5 de mayo, a las 9:30 de la mañana, se ha celebrado en…

2 horas hace

Todas las playas de Melilla, aptas para el baño

Los ciudadanos de Melilla pueden bañarse tranquilos en todas sus playas, pues todas ellas cumplen…

2 horas hace

Vox cuestiona la gestión de menores y la compra de terrenos para la OPE

El diputado del Grupo Vox (Grupo Mixto), José Miguel Tasende, intervino este lunes en el…

2 horas hace

El PSOE denuncia la falta de respuestas por parte del Ejecutivo local en el Pleno

El Grupo Parlamentario Socialista ha expresado de forma contundente su malestar con la actitud del…

2 horas hace

El Gobierno de Melilla evalúa aplicar una bajada del IBI

Este lunes 5 de mayo se ha celebrado en el Palacio Autonómico el Pleno de…

3 horas hace

Lorenzo Silva visita Melilla para participar en “La hora del detective”

La ciudad de Melilla se prepara para recibir a una de las figuras más destacadas…

3 horas hace