Noticias

Aplazan el juicio a emigrantes detenidos tras el 24J en Nador por ausencia de policías damnificados

En el viernes negro de Barrio Chino, en el que fallecieron 23 migrantes, Marruecos notificó 140 agentes del orden heridos.

El Tribunal de Apelación de Nador pospuso al próximo 17 de agosto el juicio a 28 emigrantes por su supuesta implicación en el último salto a la valla de la ciudad española de Melilla debido a que los agentes de seguridad marroquíes heridos, que también denunciaron los hechos y están personados en la causa como damnificados, no se han presentado este miércoles en la vista.

Según informaron a Efe fuentes de la defensa, se trata de la segunda vez que el tribunal de la ciudad marroquí fronteriza con Melilla aplaza este proceso por la ausencia de los agentes heridos durante ese salto masivo y que habían presentado denuncias contra los migrantes, además de reclamar una indemnización civil por sus heridas.

Al no presentarse los agentes, la Fiscalía pidió al tribunal más tiempo para volver a convocar a los policías denunciantes y los jueces decidieron concedérselo.

La sesión de este miércoles contra los 28 emigrantes acusados, que se encuentran detenidos en la prisión de la localidad cercana de Seluán, se aplazó después de que los procesados comparecieran por videoconferencia tan solo para confirmar sus nombres.

Estas personas, la mayoría sudanesas, están acusadas de "facilitar y organizar" la emigración ilegal, de secuestro y retención de agentes para usarlos como rehenes e injurias y violencia contra los efectivos de seguridad, entre otros delitos, que se juzgan en este tribunal al comportar penas superiores a los 5 años de cárcel.

El pasado día 19, el Juzgado de Primera Instancia de Nador condenó a once meses de prisión a otros 33 emigrantes detenidos durante ese asalto, mientras que hoy juzga a 14 de sus compañeros detenidos durante redadas contra los migrantes previas al suceso.

Los hechos ocurrieron el pasado 24 de junio, cuando cerca de 2.000 emigrantes intentaron cruzar de forma masiva hacia Melilla, lo que causó la muerte de al menos 23 de ellos y convirtió a la intentona en la más mortal ocurrida en la valla de la ciudad española.

Resultaron además heridos 140 agentes marroquíes y 77 emigrantes, según las cifras dadas por las autoridades marroquíes.

Compartir

Artículos recientes

Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier…

5 horas hace

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

La Unión de Militares de Tropa (UMT) informa con satisfacción de los avances alcanzados en…

5 horas hace

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha elevado una propuesta formal al Ministerio…

6 horas hace

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

Vamos ahora con la predicción del estado del aire en la ciudad. Tras un análisis…

6 horas hace

Agradecimiento a las palabras del presidente sobre la mezquita del Mantelete

La comunidad musulmana de Melilla desea expresar públicamente su reconocimiento y agradecimiento al presidente de…

6 horas hace

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

Una de las apuestas más importantes del Gobierno al principio de legislatura era el proyecto…

7 horas hace