• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 10:51 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Se baraja la fecha del 1 de mayo para la apertura de la frontera

El paso de mercancías no se contempla por ahora y el tránsito de personas se restringe a casos específicos

por M.A. Jiménez
20/04/2022 20:07 CEST
Se baraja la fecha del 1 de mayo para la apertura de la frontera

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La frontera abrirá previsiblemente el próximo 1 de mayo en lo que sería una primera fase del plan general de reapertura, según han señalado a El Faro las distintas fuentes consultadas al respecto. Así se lo habría comunicado este miércoles la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, a los representantes de la Confederación de Empresarios (CEME) de Melilla en la reunión a la que fueron convocados por la mañana.

En esa primera fase solo podrán utilizar la frontera los residentes europeos, tanto españoles como extranjeros, así como los marrquíes que dispongan del visado Schengen. Por su parte, todos los melillenses con DNI podrán cruzar a Marruecos como también los transfronterizos que tengan su permiso en vigor.

Lo que deberá esperar todavía es el tránsito de mercancías. De acuerdo con nuestras fuentes, el intercambio comercial no se contempla en esta primera fase de la reapertura gradual de las fronteras.

Aunque fuentes españoles no han comentado nada al respecto, desde Marruecos se asegura que en una semana podrán empezar a pasar áridos hacia Melilla.

Reuniones

Por otro lado, cabe resaltar que el presidente ceutí, Jesús Vivas, está manteniendo distintas reuniones en Madrid con ministros del Gobierno para informarse acerca de las intenciones del Ejecutivo con respecto a las fronteras y la Operación Paso del Estrecho (OPE).

El primero de estos encuentros tuvo lugar el pasado martes con el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, con el que Vivas tuvo la ocasión de hablar de ambos temas, así como de la posibilidad del refuerzo de policías y guardias civiles con la apertura de la frontera.

Según ha informado la Agencia EFE, durante la reunión los dos interlocutores han acordado mantener una "comunicación constante" sobre el devenir fronterizo.

Este miércoles, por su parte, el presidente de Ceuta ha mantenido encuentros con los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y de Defensa, Margarita Robles, según la Agencia EFE. La idea es poner sobre la mesa la apertura de la frontera, el restablecimiento del tráfico comercial con Marruecos y las nuevas relaciones con el vecino país.

Lo que se desconoce por ahora es si el presidente de Melilla, Eduardo de Castro, tiene previsto hacer una ronda de reuniones similar a la llevada a cabo por su homólogo ceutí. Preguntado al respecto, a la hora del cierre de esta Redacción no se ha obtenido una respuesta.

 

RelacionadoEntradas

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 5 horas
Sabrina Moh

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

hace 6 horas
Jornadas sobre Rehabilitación

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 6 horas
Iglesia de la Purísima

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 7 horas
Convenio con la CIM

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 7 horas

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 8 horas

Comments 7

  1. Vv comentó:
    hace 3 años

    Y los requisitos de entrada? Los mismos que en barco?

  2. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 3 años

    VOLVEMOS A LAS ANDADAS Y LA CASA SIN BARRER, COMO SIEMPRE NOS COGERA EL TORO POR LOS CUERNOS..

  3. Mohamed essaghir farjana comentó:
    hace 3 años

    bienvenidos a Marruecos vecinos . gracias a dios todo ha pasado .el pueblo español es un país hermano y sin duda nenguna . Quiera Argelia o no . Quiera vox unidas podemos o no.

    • La llevan clara comentó:
      hace 3 años

      Gracias, pero yo no voy a poner un pie en tu cutre y sucio país de "harragas". Ni voy voy dejar un solo euro ahí que benefie a esa asquerosa NarcoDictadura feudal alauí. Hay sitios mucho más bonitos, agradables y civilizados que visitar en España y en Europa. ¡Hasta nunca Marruecos!

      • Aali comentó:
        hace 3 años

        Perdona, todo cambia y mejora con el tiempo, dale tiempo al tiempo
        Con generosidad, compresión, humildad, un poco de amor...
        Un abraso, paz y sacrificio

  4. Bentouhami omar comentó:
    hace 3 años

    Mejor stationné on Mellila

  5. Robin hud comentó:
    hace 3 años

    Queremos una frontera sin embolsamiento fuera embolsamiento ilegal

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023