El presidente Juan José Imbroda detalló en la jornada de ayer cómo se desarrollará el plan de empleo extraordinario que prepara para los últimos compases del año. En su discurso afirmó que habrá tres cupos: Uno con trabajos a la comunidad de 150 plazas para jóvenes, otro con prácticas en pymes para otras 200 personas y un tercero para 200 desempleados de larga duración. Imbroda dejó claro que son iniciativas distintas y complementarias a los planes de empleo de la Ciudad Autónoma y la Delegación del Gobierno y en los que participarán unas 1.700 personas.
De manera paralela, resaltó que la inversiones públicas en obras para el ejercicio 2014 tendrán un fuerte incremento y que se potenciarán aquéllas que conlleven una mayor cantidad de mano de obra, facilitando la concurrencia de las pymes melillenses, dentro siempre de lo que marca la Ley de Contratos. La idea es que la anualidad de la inversión supere los 70 millones de euros durante el próximo ejercicio.
Otra medida destacable es la creación de una oficina única al emprendedor, que se encargará, a través de la figura del tutor de empresas, de asesorar y seguir todos los pasos burocráticos para crear un empresa.
Además, se prevé una reducción de un 50 % del IPSI a todos los vehículos excepto a los de gama alta. En la Consejería de Economía y Hacienda se están estudiando en estos momentos las posibilidades de estímulos fiscales y financieros a otros sectores que necesitan de ello para crear empleo. Además, el impuesto sobre las bicicletas quedará prácticamente eliminado.
Créditos a empresas
Sobre los famosos créditos a pymes anunciados al comenzar el verano, el presidente Imbroda aseguró que serán una realidad el próximo año.
Esta financiación se concederá a las nuevas empresas o para la ampliación de las existentes, siempre que ello comporte la creación de empleo. En concreto, se darán préstamos a proyectos de negocios viables económicamente cuando no puedan obtener financiación bancaria debido a las restricciones crediticias. Llegarán hasta el 75 % de la inversión.
La Ciudad Autónoma ya cuenta con sendos informes favorables del Ministerio de Administraciones Públicas y del Banco de España, por lo que estas ayudas será un hecho a partir del próximo año, según anunció el presidente Imbroda.
La Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor se mantiene en conversaciones con los…
La Selección Melillense ha debutado en el Campeonato de España Sub 12 Femenino cayendo ante…
La visita del expresidente del Gobierno de España, José María Aznar, a Melilla ha traído…
En una Melilla que comienza a vestirse de incienso, cirios y emoción contenida, la Cofradía…
La Semana Santa 2025 está a punto de comenzar y desde la Ciudad Autónoma se…
El Melilla Ciudad del Deporte La Salle retorna este sábado al Pabellón Guillermo García Pezzi…