• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 26 de septiembre de 2023   - 07:46 CEST
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Antonio Sainz asegura que las "agallas" son el requisito para el emprendimiento

El experto considera la posición geoestratégica y las ventajas fiscales de Melilla como un gran punto de partida

por José Ramón Ponce
10/05/2023
Antonio Sainz, durante la charla en el hotel Tryp Melilla Puerto. Foto: Lidia Muñoz.
Antonio Sainz, durante la charla en el hotel Tryp Melilla Puerto. Foto: Lidia Muñoz.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




El presidente del Instituto Europeo para el Emprendimiento, Antonio Sainz, ha asegurado este miércoles que para emprender “hacen falta agallas”.

Durante una conferencia, dirigida especialmente a los jóvenes, en el hotel Tryp Melilla Puerto titulada ‘Emprendiendo con talento’, el experto ha afirmado que “el talento es hacer lo que hacen los demás, pero un poquito mejor”, y ha hablado de la necesaria creatividad, como la que tuvo el primer saltador de altura que decidió hacerlo de espaldas. “Talento, chispa y agallas” serían, pues, en su opinión, las claves para el emprendimiento. Todo ello, ha dicho, gestionando el miedo para no entrar en pánico.





El instituto que preside tiene un método “científico” –ha indicado- para aplicar a la empresa basado en tres puntos: hacer un prototipo, luego el producto mínimo viable y, más tarde, si ello funciona, montar la empresa para comercializarlo. Con esta fórmula, según ha explicado, se pueden minimizar los riesgos. Sin embargo, ha añadido, es “lo contrario de lo que suele hacerse”, y eso quien lo acometa, porque, aunque desde siempre el emprendimiento “es el motor de la economía”, a la mayoría de las personas no les interesa.





“En las fronteras pasan cosas”

Centrándose en Melilla, Sainz ha detallado que “es frontera, en las fronteras es donde pasan cosas y en todos los sitios donde pasan cosas es muy positivo para el desarrollo humano”. Si a ello se le suman sus ventajas fiscales y “una posición geoestratégica muy buena” que permite, en un mundo global y gracias a las nuevas tecnologías, vender en cualquier parte y un mestizaje cultural que puede propiciar “que salgan ideas nuevas”, encontramos, según él, la fórmula perfecta.

Además, y precisamente porque no hay industria es necesario emprender en la ciudad, ya que es más complicado hacerlo en lugares donde existen “estructuras muy poderosas”.

Sobre la posición geográfica de la ciudad autónoma, ha incidido en que supone “una ventaja clarísima de mercado”, debido a que se podría aprovechar una parte del mundo “que está por hacer”, en referencia a África, frente a una “Europa envejecida” donde ya casi son más los que venden que los que compran, con lo cual hay que vender más barato y el margen de beneficios es menor.

Este jueves seguirán las conferencias dirigidas a los jóvenes con una titulada ‘Motivación hacia el éxito’, a cargo de Roberto Reverón, en el mismo lugar a partir de las 12 horas.

Lo más visto

  • Mohamed Abdeselam
    Antonio Sainz, durante la charla en el hotel Tryp Melilla Puerto. Foto: Lidia Muñoz.

    Melilla, consternada con la muerte de Mohamed Abdeselam "Himi"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Comunidad Hindú celebra el enlace matrimonial de uno de sus miembros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Todo preparado para celebrar el 75 aniversario del Cautivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenado un grupo de melillenses por "incitación al odio" en Facebook

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido un cura de 34 años que estuvo en Melilla por supuestas agresiones sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023