Noticias

Antonio Bravo: “Melilla tiene una gran presencia cultural de pueblos”

La UNED y el Regimiento de Caballería organizan una charla sobre la historia de la ciudad

La UNED impartió ayer por la tarde una introducción a la historia de la ciudad llamada: ‘Melilla, ciudad milenaria: desde el Neolítico hasta el Art-Decó’ en el salón de actos de la UNED.

El objetivo de esta ponencia, organizada por el Regimiento de Caballería Alcántara 10, es acercar la historia de Melilla a todo aquel interesado en conocer los orígenes y la evolución de la ciudad. El director de la UNED, Antonio Bravo, fue quien expuso esta presentación a raíz de una petición del coronel de Caballería, Joaquín Peñas: “Mucha gente viene este fin de semana a Melilla por primera vez. Peñas quería que diese una visión general de cara a la jura de bandera”.

El coronel de Caballería también estuvo presente en la conferencia. Tras una breve introducción en la que habló de la trayectoria de Antonio Bravo, dio paso al mismo para comenzar la conferencia que arrancó en la etapa neolítica. La cultura de la época fue descubierta en las zonas que abarcan actualmente Melilla y las Islas Chafarinas.

“Melilla tiene muchas respuestas materiales”, dijo Bravo. Las cerámicas de las que estuvieron hablando tienen una antigüedad de 6.500 años.

Antes de la conquista de Pedro de Estopiñán, y después de ella, la ciudad fue testigo del paso de muchas culturas. “Melilla tiene una gran presencia cultural de pueblos”, afirmó Bravo.

Uno de los lugares de la ciudad donde se hicieron descubrimientos importantes, tal como explicó el director de la UNED, fue en el aeropuerto y sus alrededores.

Otra de las excavaciones más relevantes fue en la Casa del Gobernador de Melilla La Vieja, donde se encuentran las primeras estructuras urbanas conocidas.

Antonio Bravo estuvo aproximadamente una hora explicando la historia de la ciudad, zona de convivencia entre diversas culturas y una población tanto civil como militar.

El modernismo y el Art-Decó no faltaron en la ponencia de esta introducción histórica para que los visitantes a la ciudad conozcan una de las etapas arquitectónicas más importantes.

La conferencia fue una jornada de puertas abiertas para que cualquier persona pudiera informarse de los más de 500 años de hispanidad de la ciudad.

Compartir

Artículos recientes

La UGR amplía el Máster en abogacía para el ejercicio 2025

La Ciudad Autónoma firma un nuevo acuerdo de colaboración con la Universidad de Granada para…

7 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Club de Melilla Rotary

El Club Rotary continúa este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

8 horas hace

El Observatorio de la Vida Militar visita Melilla para recabar las preocupaciones de militares

La Ciudad Autónoma ha recibido este mediodía a representantes del Observatorio de la Vida Militar,…

8 horas hace

El doctor Daniel Castrillejo inaugura las conferencias del Centenario del Colegio de Médicos

El próximo martes, 21 de mayo, a las 20:00 horas, el doctor Daniel Castrillejo será…

10 horas hace

Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

Una melillense se ha visto obligada a tener que presentar una denuncia ante el Ingesa…

10 horas hace