ANPE pide que se desarrolle la nueva Ley de Educación que entra en vigor en 2014

El sindicato reclama que los profesores de Melilla  sean informados de cómo les va a afectar.
ANPE pide a la Dirección Provincial de Educación de Melilla que “trate con celeridad la implantación de esta ley ya que su calendario establece que entrará en funcionamiento el próximo curso”. El sindicato demanda que el Ministerio desarrolle cuanto antes cómo se va a aplicar esta nueva normativa, ya que se deberá establecer en primero, tercero y quinto de Primaria y los profesores tienen que saber “a qué atenerse”.
ANPE afirma que es necesaria una reforma educativa, pero que la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) no da respuesta a las necesidades que se plantean desde el sistema educativo. “La LOMCE no supone el cambio profundo que se esperaba, sino más bien es una adaptación de la anterior ley pero con la filosofía imperante del Gobierno actual”, resalta.
El sindicato asegura que la educación es un pilar básico del Estado y en cambio, es el estamento que más transformaciones ha sufrido en los últimos años. Apunta que esta tendencia continuará en futuros gobiernos, ya que son muchos los que han mostrado su desacuerdo con la LOMCE y aseguran que se eliminará cuando haya un cambio de partido en el poder ejecutivo.
“Muchos la han criticado sin ni tan siquiera realizar el esfuerzo de presentar propuestas de mejora a la misma, aunque también es cierto que la predisposición del Ministerio y de su Gobierno central ha sido totalmente nula, cegándoles su mayoría absoluta y no siendo receptivos a las propuestas que fueron presentadas por ANPE y otras organizaciones”, afirma.

Educación y política
ANPE señala que los “vaivenes” normativos en la educación han contribuido a que España esté en el “furgón de cola” en todos los estudios referidos a este tema. Además, explica que el Ministerio debería haber negociado con los docentes los problemas reales de la Educación si finalmente no va a aumentar la inversión en este sector.
Por otro lado, el sindicato reclama “al Gobierno actual y a los sucesivos que dejan la educación como un instrumento de su política y trabajen por implantar un marco legislativo que esté realizado por docentes en activo, en lugar de los técnicos de despacho que se basan en datos estadísticos y que desconocen la realidad que hay en las aulas de los centros docentes”.

Compartir

Artículos recientes

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

La Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de la Universidad de Granada…

8 horas hace

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

Recorrer las calles de la ciudad cuan circuito de fórmula uno; saltarse los semáforos en…

8 horas hace

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

Melilla celebra hoy, lunes 12 de mayo, el Día Internacional de las Enfermeras, una jornada…

8 horas hace

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

La dirección regional del Partido Popular de Melilla ha hecho público este lunes, 12 de…

9 horas hace

El Torreblanca, un campeón histórico

Un solitario tanto de Ana Luiza bastó para que el Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca…

9 horas hace

El Real Club Marítimo de Melilla luchará por el ascenso a Segunda

El Real Club Marítimo de Melilla estuvo presente durante este pasado fin de semana fin…

9 horas hace