Educación

ANPE muestra su "profundo enfado" por el retraso en la aplicación del programa PROA+

El sindicato ha dejado de manifiesto su "absoluta indignación" por el "reiterado e inadmisible" retraso en su incorporación

ANPE-Melilla ha manifestado este jueves su "profundo enfado y absoluta indignación" ante el "reiterado e inadmisible" retraso en la puesta en marcha del Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA+) en los centros educativos de nuestra ciudad. "Es finales de noviembre y, una vez más, los interinos siguen esperando. ¿Hasta cuándo tenemos que tolerar esta falta de respeto hacia el profesorado y el alumnado?", resalta.

El sindicato recuerda que ya en 2023 pasaron por esta "vergonzosa situación", con un retraso que generó "un caos absoluto" en la planificación educativa y una "frustración monumental" entre los docentes interinos. "Este curso, lejos de corregir los errores del pasado, la administración reincide en su falta de previsión y compromiso, dejando en evidencia su desinterés por la educación pública en Melilla", insiste.

Según esta organización sindical, los interinos "están hartos". "No solo deben enfrentarse a una constante incertidumbre laboral, sino que además sufren las consecuencias de una administración inoperante que parece ignorar deliberadamente la importancia del PROA+".

ANPE asegura que ese programa "es esencial para combatir el fracaso escolar y la desigualdad educativa, pero con cada día que pasa sin activarse, se desvirtúan sus objetivos y se pone en peligro el progreso académico de los alumnos más vulnerables".

"¿Qué explicación tiene que estemos casi en diciembre sin que el programa haya comenzado? Es inadmisible que, año tras año, se cometan los mismos errores. La paciencia se ha agotado. Los docentes no pueden seguir soportando esta falta de organización, previsión y seriedad, que afecta no solo a su estabilidad profesional, sino también a la calidad educativa de nuestros centros".

Desde ANPE exigen, en consecuencia, una "respuesta inmediata" de manera que el PROA+ se implemente "de forma urgente e inmediata, sin más excusas ni dilaciones". Asimismo, pide que se adopten medidas eficaces para que este tipo de situaciones no vuelvan a repetirse en los próximos cursos y que para el año que viene desde septiembre el PROA+ esté trabajando como pasa en otras comunidades autónomas.

Asimismo, el sindicato solicita que se garantice el respeto a los derechos laborales del profesorado interino y advierte que no aceptan "más promesas incumplidas ni excusas vacías". "La educación pública en Melilla y el futuro de nuestro alumnado no pueden seguir siendo víctimas de la incompetencia administrativa".

Por ello, esta organización sindical asegura que seguirá deunciando la situación, "defendiendo los derechos de los docentes interinos y exigiendo que se ponga fin a este despropósito". "No permitiremos que se juegue ni con nuestros profesionales ni con nuestros jóvenes".

 

 

 

Compartir

Artículos recientes

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

Este jueves a las 20:00 horas, en el marco de la Semana del Cine de…

3 horas hace

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

En la ciudad autónoma de Melilla, el pulso de la comunicación política se libra en…

5 horas hace

Empate de las chicas y derrota del masculino en la última de las jornadas

Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Sub…

6 horas hace

Duros partidos en liga para los juveniles nacionales

Pocas son las jornadas que restan para la conclusión de la temporada dentro del grupo…

7 horas hace

El Real Club Marítimo busca el ascenso en el mundo del pádel

El Real Club Marítimo de Melilla estará representado este fin de semana en el Campeonato…

7 horas hace

Los ‘Africanus’ viajan hasta Málaga

Este sábado 10 de mayo se celebran los célebres 101 kilómetros de Ronda, una de…

7 horas hace