Ángeles Mora y Juan Calderón Matador reciben la Medalla de San Isidoro de Sevilla

Recogieron el máximo galardón de la Unión Nacional de Escritores, en un acto celebrado en la Casa de Melilla en Málaga

Ángeles Mora y Juan Calderón Matador recogieron este sábado la Medalla de San Isidoro de Sevilla, concedida por la Unión Nacional de Escritores de España (UNEE), cuya entrega tuvo lugar en el marco de un acto literario organizado en el salón noble de la Casa de Melilla en Málaga.

Al acto, abierto por el presidente de la Casa de Melilla, José González, acudieron representantes de distintas entidades culturales andaluzas, así como escritores desplazados desde distintas zonas del país. El delegado permanente de Poesía de la Unión, Enrique Sánchez Campos, fue el encargado de presentar la trayectoria de los dos galardonados.

El presidente de la Unión Nacional, Juan Carlos Heredia, entregó el galardón tras hacer balance de las iniciativas más importantes desarrolladas en el último año. Heredia resaltó los contactos institucionales mantenidos por la Unión, y subrayó, en este sentido, el papel importante de las delegaciones territoriales, destacando los cambios en algunas de ellas para organizar actos en un mayor número de zonas del país.

Además, el presidente de la Unión valoró iniciativas como las impulsadas ante la Comisión Filatélica del Estado, para la petición de sellos postales y como forma de apoyo al género epistolar, y destacó especialmente la colaboración de entidades como la Fundación Antonio Gala, con motivo del primer aniversario de la muerte del poeta. En su discurso, anunció que la UNEE pedirá a la Comisión Filatélica del Estado la emisión de un sello dedicado al poeta malagueño Manuel Alcántara, fallecido hace dos años, quien también recibió la Medalla de San Isidoro de Sevilla.

Responsabilidad intelectual

El máximo responsable de la entidad, antes de entregar el galardón, consideró que “en un contexto donde la responsabilidad intelectual es cada vez más necesaria, obras como las de Ángeles Mora y Juan Calderón Matador adquieren un peso decisivo, contrapuesto a la cultura de la indiferencia que nos acecha”.

Heredia glosó la trayectoria de los dos autores, a través de las palabras enviadas para el acto por Javier Díaz Gil y Marlene Denis, ambos también galardonados en distintas ediciones con la misma distinción, y expresó de Ángeles Mora y Juan Calderón que “saben medir la vida a través de su obra”.

La intervención de Heredia precedió a la entrega del galardón y a las palabras de ambos autores, quienes, como cierre del acto, valoraron el trabajo de la Unión de Escritores y agradecieron la distinción, leyendo además algunos de sus poemas.

Sobre los premiados

Ángeles Mora Fragoso (Rute, provincia de Córdoba, 1952) es una escritora española. Miembro de la Academia de Buenas Letras de Granada desde 2003, en 2016 recibió el Premio Nacional de la Crítica y el Premio Nacional de Poesía de España. Su primer libro publicado fue Pensando que el camino iba derecho (1982), con un título tomado de un verso de Garcilaso de la Vega. Aunque, en realidad, los poemas de su libro Caligrafía de ayer (2000) son anteriores. Obtuvo el premio 'Ciudad de Melilla' con su libro Contradicciones, pájaros en 2001. Antes, había efectuado una primera recapitulación literaria en La guerra de los treinta años (1990), que obtuvo en su momento el premio Rafael Alberti.​ También hay que mencionar recopilaciones de su obra como Antología poética (1982-1995) (1995), en edición de Luis Muñoz, y ¿Las mujeres son mágicas? (2000), introducida por Miguel Ángel García. En 2016 publicó Ficciones para una autobiografía (Bartleby Editores), obra galardonada con el premio Nacional de la Crítica en el mes de abril, y el premio Nacional de Poesía, en noviembre. ​En 2022 vio la luz La poesía de Ángeles Mora. Otra manera de mirar el mundo (Comares, edición de José Jurado Morales), el primer libro colectivo y monográfico dedicado a su obra.

Juan Calderón Matador (Alburquerque, Badajoz, 1952), es residente en Madrid desde 1975. Escritor (poesía, narrativa, teatro), compositor, cantante, actor, pintor y director artístico.

Entre sus poemarios publicados se encuentran: Camino Ancho, Paso desolado, Ritos de la memoria, Agonía de las Estaciones, La voz (de Dios) entre el romero, Eco de niño para voz de hombre, Divertimento, Mirar el arte en clave de poesía, Los vientos y la guerra, El destino nos ata y nos desata y Sirenas de pecho herido. Ha sido incluido en diversas antologías poéticas y libros colectivos.

En cuanto a narrativa ha editado: La noche que murió Paca la tuerta, El señorito Antonio, Veinte historias amables más un garbanzo negro y Cuando duerme Guardamar. Ha sido incluido en diversos libros colectivos. Como autor dramático ha estrenado las siguientes obras: Los muñecos gigantes (1984, Infantil), Jarabe para el sol (1985, Infantil), La cometa de color violeta (1986, Infantil), La estrella Mirada Bella (1987, Infantil), Mundo, demonio y carne (1979, Adultos), Un espectáculo diferente (1981, Adultos), Monólogos del manicomio-cabaret (2006, Adultos). Es autor del documental dramatizado Alburquerque Vivo (TDA), guionista de los programas La hora de Super Ju y Maxi Ja (TDA) y guionista serial radiofónico Las aventuras de Mario y Neta (Radio Intercontinental). Pertenece a las asociaciones: Prometeo de Poesía (Censor de cuentas), Academia Iberoamericana de Poesía ( en la que ha sido directivo del Capítulo de Madrid), SGAE, Asociación de Escritores y Artistas Españoles, Asociación de Escritores Extremeños, Asociación Cultural Beturia. Como promotor cultural ha sido cofundador del colectivo literario 'Tirarse al folio', cofundador de la plataforma cultural 'Raíces de Papel', director, durante el año 2009, de la revista 'T A F', director de la tertulia 'Té con pastas (de cartón)' y codirector de la revista virtual Raíces de Papel. Ha recibido una veintena de premios literarios.

Compartir

Artículos recientes

Una ruta por Melilla La Vieja, trabajando la atención plena

La mañana de este sábado 12 de abril ha ofrecido una experiencia enriquecedora que ha…

8 minutos hace

Melilla estará en la Maroc Challenge 2025

La esencia del Dakar de los años 70 vuelve a latir con fuerza en la…

2 horas hace

Jornada en la naturaleza de la Asociación Autismo Melilla

Durante la jornada de este pasado miércoles, la Federación Melillense de Escalada y Montaña junto…

2 horas hace

La Ciudad anuncia la inminente rehabilitación de la Medalla Milagrosa

La Consejería de Patrimonio Cultural de la Ciudad Autónoma ha anunciado el inminente inicio de…

2 horas hace

Los chicos ganan a Extremadura y las chicas pierden

Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol 8 Sub…

2 horas hace

Encuentro con dos equipos que se la juegan

La jornada 25 de la temporada regular trae un nuevo desafío para el Melilla Ciudad…

3 horas hace