Política

ANESCO pide ayuda a Fomento para revertir la situación del puerto

Tuvieron una reunión en la que también se expusieron las causas de la bajada del tráfico de contenedores

El secretario general de la Asociación de Empresas Estibadoras, ANESCO, Pedro García, acompañado del empresario melillense, José Luis Martínez Lázaro, se reunió con la presidenta de Puertos del Estado, Ornella Chacón, y la secretaria general de Transportes, María José Rallo, para abordar la grave situación por la que atraviesa el puerto de Melilla.

La patronal de la estiba ha vuelto a trasladar una vez más su preocupación por las consecuencias de la incesante caída en el tráfico de contenedores cifrada en el segmento de carga Lo-Lo en un descenso del 58% y del 18% en movimientos Ro-Ro, ambos medidos en TEUs, de 2016 a 2018.

ANESCO expuso las causas por las que considera que se está produciendo esta bajada de tráfico, que obedece a disfunciones en la gestión española de los pasos fronterizos con Marruecos y a la decisión unilateral del país vecino de cerrar la aduana comercial.

ANESCO recordó que el origen de la crisis se sitúa en mayo de 2017, cuando la delegación del Gobierno español en Melilla implantó una nueva organización en este puesto fronterizo.

Desde esa fecha, se ha producido una importante pérdida de actividad portuaria en este enclave que se ha visto agravada tras la decisión adoptada en julio de 2018 por el Ministerio de Economía y Finanzas del Reino de Marruecos por la que únicamente se permiten despachar para la importación las mercancías que hayan sido descargadas en el vecino puerto marroquí.

Gestiones

Ante estas circunstancias, la patronal del sector de la estiba solicitó al Ministerio de Fomento que realice las gestiones necesarias, con el resto de los ministerios con competencias en la resolución del problema (Interior, Asuntos Exteriores y Hacienda) para tratar de revertir la situación del puerto.

ANESCO también quiso aprovechar la oportunidad para agradecer a la Secretaría General de Transportes y a Puertos del Estado su atención y predisposición.

Asimismo, desde la asociación también se declaró que esperan recibir información del Gobierno en las próximas semanas sobre el posible plan de actuación solicitado.

Compartir

Artículos recientes

Tensión política por el reparto de menores migrantes

El enfrentamiento entre el Gobierno central y las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular…

1 hora hace

El Puente de Mayo deja una ocupación superior al 80 % en los hoteles

El Puente de Mayo ha dejado buenos números en los establecimientos hoteleros de la ciudad.…

3 horas hace

La Salud Archena, rival en los cuartos para el Melilla Ciudad del Deporte

El Melilla Ciudad del Deporte sigue haciendo soñar a su afición. Tras superar con solvencia…

4 horas hace

El Virka representa a Melilla en la Copa de España base de conjuntos

Durante este pasado fin de semana, el conjunto alevín base del club Virka se desplazó…

4 horas hace

Melilla, presente con 236 regulares en el Difas 2025

Melilla estará presente en el Día de las Fuerzas Armadas (Difas), que este año se…

4 horas hace

La Autoridad Portuaria licita obras de nuevos aseos y mejoras en el Puerto Deportivo

La Autoridad Portuaria de Melilla (APM) sigue avanzando en su compromiso por modernizar las instalaciones…

4 horas hace