El sábado 5 de abril he participado en la Carrera de la Africana de Melilla en la modalidad de 25 kilómetros que supere en 4 horas y 36 minutos. Mucho ambiente en la Plaza de las Culturas, reencuentro de viejos y nuevos amigos que se incorporan a la aventura deportiva en África Española organizada por una de las mejores unidades militares del mundo como es La Legión.
Dar la bienvenida después de 25 años de Francisco Pozo Matas, ahora ya jubilado que fue Jefe de la Dependencia de Aduanas de Melilla. Destacar la participación de dos corredores procedentes de Málaga con llamativo atuendo para la carrera con un kilt escocés como son Fran Viegas y Paco Contreras conocidos como los “BeerMenZ” con dos pasiones en sus vidas- la cerveza y los retos deportivos solidarios-; con el objetivo de recaudar fondos para la Asociación “Por una Sonrisa”, aunque en esta cita melillense ha faltado un tercer componente como es Manuel Tellado.
De otras ediciones anteriores saludé con gran alegría a Manuel García y Raúl Moyano que hicieron la mili en Melilla en los años 90. Un invitado muy especial y corredor de la Africana ha sido la presencia del Teniente General, Don Julio Salom Herrera, actual jefe del Mando de Canarias del Ejército de Tierra que a su vez integra las comandancias generales de Baleares, Ceuta y Melilla, ciudad a la que le une una vinculación muy especial cuando vino destinado de Teniente en 1987 al Tercio Gran Capitán I de la Legión.
Con una emocionante salida desde la Plaza de España animada por la Banda de Guerra de La Legión, en el circuito programado por el centro de la ciudad destacar el pasillo de honor del Club Motero Ángeles Guardianes por el Parque Hernández y la vuelta al ruedo por la única Plaza de Toros en activo de toda África. El recorrido por el interior del acuartelamiento de La Legión estaba ambientado con escenografías rememorando al Teniente Coronel Jefe José Millán Astray y Terreros que desde Ceuta socorrió a la ciudad de Melilla en 1921 al frente de sus legionarios con su enardecida arenga: “Legionarios, ahora, jurad. ¿Juráis todos morir, si es preciso, en socorro de Melilla?. ¡Viva España! ¡Viva el Rey! ¡Viva la Legión!”.
Son escenarios protagonistas del circuito de la Africana la famosa “Cuesta de la Peseta” y el acceso abierto ex profeso para la competición del túnel del “Baluarte de las Cinco Palabras” donde eran ajusticiados los reos a muerte ubicado dentro del Tercer Recinto Amurallado de Melilla La Vieja. El sábado al finalizar la carrera en la entrega de trofeos pude saludar y felicitar a la Teniente Mar Romero que superó la prueba de 50 kilómetros con un crono de 3 horas y 58 minutos y a Elena López la segunda del podio del Cuerpo de la Policía Nacional, ambas sevillanas con destino en Ceuta.
Caída la noche la Plaza de las Culturas se ha llenado de música y color con espectaculares conciertos de los grupos “Parecidos Razonables” con su vocal Lola Padial y Los Soniketes. Finalmente una despedida muy especial en el aeropuerto de Melilla felicitando a la ganadora femenina en la prueba de 25 kilómetros como es Raquel Muñoz que además recibió un regalo del Club Scorpio de Aventuras consistente en un Viaje al Desierto; y me ha convencido que participe en la próxima edición de la Cuna de la Legión en la ciudad hermana de Ceuta.
La ciudad autónoma de Melilla ha sido durante esta semana el epicentro de una intensa…
La Policía Nacional ha identificado a una mujer como la presunta autora de una estafa…
La Delegación del Gobierno ha acogido hoy un minuto de silencio en repulsa del asesinato…
Sacyr Agua gestiona el contrato del servicio unificado de agua desde 2022 y opera y…
La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha mantenido recientemente una reunión institucional con…
Mañana sábado 12 de abril, tendrá lugar en la localidad catalana de Salou la Gala…