Política

Andalucía refuerza el vínculo con Ceuta y Melilla

Moreno firma un protocolo de colaboración con ambas ciudades que reivindica una reforma del modelo de financiación autonómico

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha firmado hoy un protocolo de colaboración con las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla para reforzar el vínculo con ambas y por el que, entre otras cosas, Andalucía pone a disposición de ambas sus oficinas de Madrid, Cataluña y Bruselas para facilitarles el apoyo que necesiten y les ofrece su protección en materia de seguridad.

Moreno, que ha presentado este protocolo junto al presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha explicado que este cuenta con 130 iniciativas de amplio espectro, todas de interés común, incluye entre algunos aspectos la colaboración en materia de políticas de cambio climático, en agua, economía circular y azul, entre la RTVA y las Radio Televisiones de Ceuta y Melilla para fomentar un mejor conocimiento mutuo a través de programas de divulgación y para dar a conocer entre el alumnado ceutí y melillense lo que significa el flamenco.

Además, se establecen interesantes colaboraciones en el ámbito sanitario, como en el programa de cribado neonatal de ciertas enfermedades y se abren las puertas de Trade a las empresas de Ceuta y Melilla para visibilizarlas en nuestras misiones comerciales.

“Hoy es un día muy importante, no sólo para Andalucía, Ceuta y Melilla, sino para el resto de España porque damos ejemplo de dos cosas que son más necesarias que nunca: el acuerdo que nace de una voluntad sincera y noble y también la solidaridad. Creo honestamente que en las situaciones críticas es donde mejor se palpa esa generosidad entre regiones”, ha dicho.

El presidente andaluz ha explicado que hay por delante cuatro años, con posibilidad de prórroga, para hacer efectiva esa cooperación, y ha afirmado que con ello se renueva el posicionamiento conjunto a la hora de reivindicar al Gobierno de España una reforma del modelo de financiación autonómico porque, según ha matizado, Andalucía está infrafinanciada, dejando de ingresar cada año más de 1.409 millones de euros y ha apuntado que Ceuta y Melilla precisan también de una financiación justa que les permita prestar los servicios en el ámbito de sus competencias.

De este modo, ha apostado por hacer las cosas desde el diálogo y la cooperación y ha apuntado que en este caso en concreto este acuerdo no sólo es una obligación que responde al Estatuto de Autonomía, sino que se trata de una devoción ya que Ceuta y Melilla son ciudades a las que Andalucía siente como propias. “Desde Andalucía vamos a tener siempre la mirada puesta en ellas ayudando en todo lo que podamos”.

Compartir

Artículos recientes

Bandas sonoras míticas para arrancar la 17 Edición de la Semana del Cine

Melilla arranca una semana centrada en el séptimo arte al ritmo de las bandas sonoras…

4 horas hace

Tensión política por el reparto de menores migrantes

El enfrentamiento entre el Gobierno central y las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular…

7 horas hace

El Puente de Mayo deja una ocupación superior al 80 % en los hoteles

El Puente de Mayo ha dejado buenos números en los establecimientos hoteleros de la ciudad.…

9 horas hace

La Salud Archena, rival en los cuartos para el Melilla Ciudad del Deporte

El Melilla Ciudad del Deporte sigue haciendo soñar a su afición. Tras superar con solvencia…

10 horas hace

El Virka representa a Melilla en la Copa de España base de conjuntos

Durante este pasado fin de semana, el conjunto alevín base del club Virka se desplazó…

10 horas hace

Melilla, presente con 236 regulares en el Difas 2025

Melilla estará presente en el Día de las Fuerzas Armadas (Difas), que este año se…

10 horas hace