Noticias

Amnistía Internacional pide que se permita pedir asilo para impedir tragedias

Dicen que han identificado hasta ocho tipos de violaciones de derechos humanos en la valla fronteriza

El director de Amnistía Internacional (AI) en España, Esteban Beltrán, ha pedido que "se permita que la gente pueda pedir asilo por vías legales y seguras” como “el punto fundamental para que no ocurran tragedias” como el pasado 24 de junio en la valla de Melilla.

Así lo ha defendido Beltrán en un encuentro informativo, tras participar en la clausura del curso de verano sobre Memoria Democrática de la Universidad de La Rioja (UR).

"Hemos investigado lo ocurrido y hemos identificado ocho tipos de violaciones de derechos humanos que ocurrieron en la frontera, como el derecho a la vida, a la integridad física y el uso excesivo de la fuerza por parte de ambas policías", ha añadido respecto a lo acontecido en la valla de Melilla.

Ha criticado "el trato inhumano y degradante que la armería marroquí sometió a personas hacinadas en el suelo" y "se ha visto cómo policías españoles devolvían, sumariamente y de forma injusta, a personas que, luego, eran golpeadas por policías marroquíes".

Ante esta situación, ha proseguido, Amnistía Internacional ya pidió "una investigación independiente y exhaustiva de lo ocurrido", que es "muy importante porque es el caso más grave de violación de derechos humanos ocurrido en la frontera (con Marruecos) en 40 años".

Beltrán ha señalado que AI ha escrito una carta al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y otra a las autoridades marroquíes para "impulsar estas investigaciones, que tienen el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y del Comité Internacional para las Migraciones".

Ha calificado como "una buena noticia" la investigación abierta por parte de la Fiscalía General del Estado, "pero en Marruecos también tiene que haber investigaciones de lo ocurrido porque no todo vale en la frontera, tienes normas internacionales que cumplir".

"La mayoría de la gente que saltó la valla, y que ahora estamos entrevistando con otras organizaciones, son de Sudán, que huye de una guerra como la de Ucrania", ha afirmado, por lo que son "personas que no tendrían por qué saltar una valla como no lo hacen los ucranianos para venir aquí a obtener asilo y refugio".

Compartir

Artículos recientes

Cultura se mantiene en conversaciones para adquirir el cine Perelló

La Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor se mantiene en conversaciones con los…

4 horas hace

Las selecciones Sub-12 cayeron en el debut de los Campeonatos de España

La Selección Melillense ha debutado en el Campeonato de España Sub 12 Femenino cayendo ante…

4 horas hace

Fadela Mohatar sugiere que CpM debe ser declarado "partido non grato" en Melilla

La visita del expresidente del Gobierno de España, José María Aznar, a Melilla ha traído…

5 horas hace

Francisco Javier Calderón: “Hablar de la Soledad es hablar de mi vida entera”

En una Melilla que comienza a vestirse de incienso, cirios y emoción contenida, la Cofradía…

5 horas hace

La Ciudad muestra su cercanía con la comunidad cristiana por la Semana Santa

La Semana Santa 2025 está a punto de comenzar y desde la Ciudad Autónoma se…

7 horas hace

Las lasalianas desean romper la racha negativa en el Pezzi

El Melilla Ciudad del Deporte La Salle retorna este sábado al Pabellón Guillermo García Pezzi…

7 horas hace