La segunda quedada literaria de Amlega consolida un proyecto nacido el año pasado con el objetivo de crear espacios seguros a través de la lectura para la población LGTBIQ+ de Melilla. Tendrá lugar mañana, 25 de abril, a las 19:00 horas en la Tetería Nazarí.
La idea surgió de la inspiración de Ito Bueno, buen amigo de la asociación y lingüista, que propuso celebrar un encuentro coincidiendo con el Día del Libro para compartir fragmentos literarios y fomentar un ambiente de escucha y respeto mutuo.
En esencia, la dinámica y el propósito de esta edición no difieren de la primera: invitar a quienes asistan a traer consigo fragmentos o frases de sus libros favoritos, leerlos en voz alta y comentar entre todas y todos cómo les resuenan esas palabras. Además, Amlega proporciona una selección de títulos de su propia biblioteca, relacionados en lo posible con la diversidad, para que los asistentes puedan escoger y leer in situ. El espíritu es el de un club de lectura informal: cada participante, desde su mesa en la tetería nazarí, comparte lo que ha elegido y explica por qué ese texto le resulta significativo.
La principal novedad de esta segunda cita es el escenario: si el año pasado el encuentro se celebró al aire libre, en esta ocasión se trasladará a la terraza de la planta alta de la tetería nazarí. Un espacio cómodo y recogido que permitirá al público melillense reunirse en un ambiente íntimo y agradable, acondicionando el lugar para la ocasión y agradeciendo la colaboración de la tetería, así como el apoyo de la Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y el Mayor, cuya acogida del proyecto ha sido “con los brazos abiertos”.
Aunque no contarán con un autor o autora famoso como invitado estrella, entre los participantes habrá voces propias de la ciudad. En la edición pasada, cuatro escritores locales leyeron fragmentos de sus obras, reflejando vivencias personales y ofreciendo pequeñas joyas literarias. Su presencia demuestra el compromiso de Amlega por impulsar nuevas narrativas y dar visibilidad a autoras y autores emergentes del colectivo, contribuyendo al enriquecimiento del tejido cultural local.
El público está abierto a toda persona interesada, pertenezca o no al colectivo LGTBIQ+. Amlega espera reunir en torno a 20–25 personas, cifra similar o incluso superior a la del año anterior, para disfrutar juntas de la lectura y la conversación crítica. No se exige una temática concreta: las lecturas pueden versar sobre cualquier asunto que apasione a quien las elige, aunque los textos aportados por Amlega suelen girar en torno a la diversidad y al respeto de los diferentes modos de vida.
Más allá de la propia lectura de fragmentos, esta quedada literaria persigue fomentar un pensamiento crítico y una mirada inclusiva de la sociedad. Al analizar y debatir las obras en comunidad, se anima a cuestionar ideas, a compartir experiencias y a forjar vínculos de solidaridad.
En un momento en que la cultura demanda espacios seguros y libres, iniciativas como esta cobran un valor añadido, ofreciendo una excusa para conectar, intercambiar miradas y descubrir nuevas formas de comprender el mundo.
Para cualquier lector melillense (ya sea un apasionado de la literatura o alguien que empieza a dejarse seducir por las letras), asistir a la quedada de Amlega es una oportunidad única: un momento para sentirse parte de una comunidad diversa, acogedora y curiosa, donde las historias no solo se leen, sino que se viven y se debaten desde el respeto. Porque, al fin y al cabo, los libros son el pretexto perfecto para escuchar, aprender y crecer juntes.
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) continúa sin remitir al Juzgado de Instrucción número…
El Senado aprobó este 6 de mayo, con una amplia mayoría y el voto en…
De un tiempo a esta parte parece que el centro de la ciudad está llenándose…
Se inicia este miércoles el Cónclave para la elección de nuevo Papa. La Iglesia católica…
El profesor de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Granada…
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha decidido levantar la voz y decir…