Noticias

La AMDH denuncia la devolución en la frontera de Melilla de dos menores

Desde Delegación subrayan que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha avalado los rechazos en frontera

La Asociación Marroquí de Derechos Humanos ha denunciado en un comunicado la devolución en la frontera de Melilla de dos menores de edad en la madrugada del lunes al martes. En la medianoche del lunes, la Guardia Civil localizó a un grupo de jóvenes que intentaban entrar a la ciudad española por la zona norte, en el barranco del Quemadero.

Con apoyo desde el mar y por tierra, localizaron en primer lugar a tres jóvenes entre la zona rocosa. Más tarde, otro llegó nadando al espigón, donde fue descubierto por los guardias. Todos fueron conducidos al espigón y desde ahí, los llevaron en coche a otra parte del perímetro fronterizo para ser rechazados en frontera.

Desde la asociación explican que los jóvenes, de nacionalidad marroquí, estuvieron detenidos durante todo un día tras ser entregados a las autoridades marroquíes. Aseguran que es una grave violación devolver a dos menores sin preguntarles ni si quiera su edad y también no haber dado a los adultos la oportunidad de pedir asilo. Piden que se abra una investigación y que se acabe con estas prácticas. "Al denunciar estas graves violaciones, AMDH Nador pide abrir una investigación seria y detener estas violaciones que solo afectan a los niños marroquíes y que demuestran una vez más que la frontera lamentablemente se abre cuando se trata de violar los derechos de los niños y los solicitantes de asilo", expresaron en el comunicado.

Por su lado, desde Delegación del Gobierno defienden que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha avalado los rechazos en frontera y que por lo tanto, si se produjeran, serían una actuación lícita por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la salvaguarda de la integridad territorial y la protección de las fronteras españolas ante intentos de entrada irregulares.

Señalaron que si la asociación marroquí o cualquier otra entidad entiende que se están violando derechos humanos, no tiene más que denunciarlo ante el poder judicial.

Compartir

Artículos recientes

Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

Melilla fue recientemente el escenario de uno de los rodajes más dinámicos y originales de…

11 minutos hace

Treviño cree "inadmisible" que la Ciudad no haya planteado una solución para la Escuela de Música de Asbanor

La directora provincial de Educación, Elena Fernández Treviño, ha calificado de “inadmisible” e “intolerable” que,…

30 minutos hace

"León XIV tenía mucha confianza en sus padres"

Tras la quinta ronda de votaciones, se empezó a ver la fumata blanca. El pontífice…

47 minutos hace

La reducción de la jornada laboral divide opiniones entre empresarios y sindicatos

Después de varios días marcados por tensiones políticas y presiones desde distintos sectores económicos y…

48 minutos hace

Activas entregó una estatuilla del faro a la Reina Sofía

La presidenta de Activas-Charter 100, Nayat Mohamed, y otras socias fueron algunas de las melillenses…

1 hora hace

Relaño cree que la temporada ha sido "bonita y emocionante"

Con motivo de su presencia en la 17 Semana del Cine de Melilla para participar…

1 hora hace