Noticias

Alumnos y profesores del IES Rusadir celebran en convivencia la ruptura del ayuno

La iniciativa se enmarca dentro del Plan Anual de Mejora de la Convivencia

Cerca de doscientas personas entre alumnos, profesores y personal no docente del IES Rusadir han celebrado la ruptura del ayuno en un ambiente de convivencia y hermandad.

Cada participante aportó un plato para compartir con el resto de asistentes. Al acto ha acudido Rafael Robles Reina, director general de Relaciones Interculturales de la Ciudad Autónoma.

La comunidad educativa del IES Rusadir ha organizado una actividad de convivencia intercultural como iniciativa incluida en el Plan Anual de Mejora de la Convivencia del centro. Esta actividad trata de resaltar las connotaciones culturales de los ámbitos doméstico y social derivadas del mes de Ramadán. Por ello, personal no docente, profesores y alumnos han celebrado en conjunto un desayuno para conmemorar el cercano fin de este mes.

Según ha resaltado Miguel Ángel López, director del centro, "es una ocasión propicia para la comunicación, la relación y la convivencia alrededor de esos suculentos ejemplos de la gastronomía popular elaborados por las familias del propio alumnado". El fin último es el de "convertir las vivencias propias de los alumnos en experiencias de aprendizaje".

Otras rupturas de ayuno

No es el único evento de este tipo que se ha celebrado esta semana en Melilla. El pasado jueves 13 de abril, en la Carpa Eurofantasía, tuvo lugar la ruptura del ayuno institucional. A ella asistieron más de un centenar de personas de distintas entidades y asociaciones de la ciudad, así como una representación del Ejecutivo Local. La consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, resaltó entonces la multiculturalidad de la ciudad de Melilla.

Este sábado noche también el Parque Forestal acogió la ruptura del ayuno multitudinaria organizada por la Viceconsejería de Juventud y Participación Ciudadana. Los melillenses que acudieron pudieron disfrutar de una velada con una cena compuesta por distintos platos típicos de cocina bereber como harira o carne en salsa.

Compartir

Artículos recientes

La Ciudad exige una solución para las obras de Torres Quevedo

La Ciudad Autónoma exige a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que solvente la obra…

6 horas hace

El Gobierno local se siente "engañado" por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha insistido en que las competencias…

6 horas hace

Imbroda, tras la reunión con la ministra de Inclusión: “El Ingreso Mínimo es subvencionar”

“El Ingreso Mínimo es subvencionar”, así se ha manifestado esta tarde el presidente local, Juan…

7 horas hace

Inaugurada la exposición 'Felipe VI: Una década (2014-2024)' en el Hospital del Rey

Melilla se ha sumado a las celebraciones nacionales por el décimo aniversario de la proclamación…

7 horas hace

La Salle tiene como primer rival a Mallorca

Jornada perfecta para el Melilla Ciudad del Deporte en el cierre de la Liga Femenina…

8 horas hace

Recibimiento por todo lo alto al CV Melilla

Jornada de celebración y orgullo para el deporte melillense. La tarde de este lunes, alrededor…

8 horas hace