Noticias

Los alumnos del Leopoldo Queipo no pueden acabar la FP Básica en el centro

La ratio en el colegio Constitución supera los 34 niños por aula, 8 más de los permitidos por la ley

Docentes y sindicatos de la enseñanza de Melilla se concentraron ayer a las puertas del CEIP La Constitución y el IES Leopoldo Queipo.

Denunciaron, una vez más, la falta de espacios para dar clase así como la escasez de profesorado por las elevadas ratios de alumnos. Estos centros en particular son una clara muestra de estas problemáticas que acentúan la precariedad de los centros de enseñanza.

El Leopoldo Queipo es uno de los muchos institutos de Melilla que ofrecen cursos de Formación Profesional. Sin embargo, sus alumnos no pueden completar el ciclo de FP Básica en el mismo centro, cuyo horario se imparte de tardes, porque a esa hora las aulas albergan las clases de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI).

Denuncian desde las organizaciones sindicales que hasta que no se abran las instalaciones del Mercado Central, que se suponen terminadas desde hace tres o cuatro años, no se podrá volver a tener el segundo curso de este ciclo de Formación Profesional en el instituto Leopoldo Queipo. Una vez abierto el Mercado Central, se convertiría en la nueva sede de la Escuela de Oficial de Idiomas, Escuela de Adultos y el Conservatorio.

“Teniendo en cuenta en las fechas en las que estamos, el centro lleva al menos tres años terminado”, explica Ricardo Gimeno, de Comisiones Obreras, que asegura que alegan deficiencias aún en la construcción del Mercado Central, pero no saben si son graves, o simplemente determiandos argumentos políticos para alargar la situación.

Elvira, de SATE-STEs, manifestó también que llevan más de 15 años sin la construcción de un nuevo centro, y que cuando al fin se construye uno, se encuentran con trabas burocráticas y problemas políticos. “Eso hace que la gente pierda la esperanza en el sistema, por parte de los padres, los alumnos y lógicamente de los profesores”, se lamentó.

Más de 34 alumnos por aula

Durante esta tercera jornada consecutiva de movilizaciones, la cuestión de las elevadas ratios vuelve a estar en el foco que de las denuncias y reivindicaciones del profesorado y los sindicatos.

El principal problema del CEIP Constitución es que tienen las ratios muy elevadas: hasta 33 o 34 niños por aula, así lo denuncia CSIF Enseñanza. Una cifra con la que coinciden todas las organizaciones sindicales, y que supera la ratio de 25 alumnos permitida por la normativa vigente

El instituto Leopoldo Queipo, al igual que el colegio Constitución, también tiene una ratio por encima de lo aconsejable. Ricardo Gimeno, de CCOO, declaró que en la concentración del instituto Leopoldo Queipo, una profesora de historia del centro reveló que en clase tenía unos 34 alumnos por aula. Cuatro puntos por encima de lo que marca la ley en secundaria, que son 30 alumnos por aula.

 

 

Compartir

Artículos recientes

La Biblioteca expone el legado literario de Mario Vargas Llosa

Los fondos literarios que la Biblioteca Municipal tiene del escritor peruano, Mario Vargas Llosa, se…

1 hora hace

Amlega calienta motores y se prepara para el XXI Orgullo de África

Desde que el pasado mes de enero la Asociación Amlega se posicionara en Fitur con…

2 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Rotary

El Club Rotary continua este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

2 horas hace

Nota de agradecimiento a los profesionales sanitarios

En nombre de toda la familia Caña Roca, en estos momentos de profundo dolor por…

2 horas hace

Éxito en la jornada ‘Impulsando la igualdad en el deporte’ en la UGR

La jornada “Impulsando la igualdad en el deporte” ha reunido en el campus de Melilla…

3 horas hace

Tit Grupo Ecos, casi tres décadas de excelencia formativa

Grupo Ecos cumple, este mayo, 29 años ofreciendo servicios de formación. Desde entonces, esta empresa educativa ha…

3 horas hace