Cultura y Tradiciones

El alumbrado del Carnaval costará esta año algo más de 10.000 euros

Desde el año 2011, la iluminación en estas fiestas sigue una política de reducción de consumo

El alumbrado extraordinario del Carnaval 2019 de la ciudad autónoma de Melilla tendrá un coste de 10.418,45 euros, tal y como informó anteayer la consejería de Fomento.

Para la determinación del precio estimado del consumo del alumbrado en ornamentación de los festejos se ha considerado un precio medio del término de energía de 0,15 euros por cada kilowatio por hora y un encendido de cinco horas diarias durante 10 días. Lo que supone un coste de 58,80 euros para los diez días de duración del alumbrado.

Las iluminaciones del Carnaval de Melilla se han situado en la Avenida Juan Carlos I, en la calle Cervantes y en la céntrica Plaza de España.

En la Avenida Juan Carlos I se han colocado un total de 14 exornos, lo que supone una potencia total de 1.960 W. En la calle Cervantes habrá un total de tres exornos con una potencia total de 420 W. En Plaza de España se instalarán 33 exornos, lo que supondrá una potencia total de 4.620 W y en las entradas a Plaza de España se colocarán seis exornos con una potencia total de 840 W. En total, sumando estos cuatro lugares habrá en toda la ciudad 56 exornos y una potencia total de 7.840 W.

Reducción

El alumbrado de este año ha seguido una política de reducción de consumo eléctrico, marcado por la consejería de Fomento en el año 2011. Con ello, se busca un consumo responsable del alumbrado durante todos los festejos de Carnaval

El alumbrado decorativo de estas fiestas está realizado en su totalidad mediante tecnología LED y cada arco tiene una potencia eléctrica de 14o w.

Actividades

Precisamente ayer comenzaron en la ciudad autónoma de Melilla las actividades del Carnaval 2019. Hubo un concurso de disfraces de mascotas en la Plaza de las Culturas que supuso el pistoletazo de salida a todos los actos de celebreación que habrá en los próximos días. El primer premio se lo llevó un perro al que su ama había disfrazado de obispo mientras que ella se disfrazó de monja.

Ya la semana que viene, el viernes 1 de marzo en el teatro Kursaal a las 21:00 habrá un pregón y se celebrará el concurso de disfraces de adultos.

Al día siguiente, a las11:00 de la mañana, también en el teatro Kursaal, se celebrará el concurso de disfraces infantil en el que participarán los más pequeños de la ciudad.

Más tarde, a las 19:00 horas se celebrará en las calles del centro de la ciudad la gran cabalgata de Carnaval de este año.

Y por último, esa misma noche y como gran colofón final a todos los festejos, tendrá lugar en la puerta del palacio de la Asamblea el entierro de la sardina.

Las inscripciones para todos estos actos podrán hacerse hasta mañana como último día en la vicecosnejería de Festejos de la ciudad de Melilla.

Compartir

Artículos recientes

Centenares de melillenses retoman las marchas en apoyo al pueblo palestino

En la tarde de este 24 de abril se ha desarrollado en nuestra ciudad una…

7 horas hace

Ruta sefardí: Domingos de historia en la ciudadela de Melilla

Desde hace una década, los domingos se convierten en una invitación al descubrimiento de una…

9 horas hace

Amlega organiza la segunda Quedada Literaria en la Tetería Nazarí

La segunda quedada literaria de Amlega consolida un proyecto nacido el año pasado con el…

10 horas hace

La mutilación genital femenina, un problema contra el que no conviene bajar la guardia

Nacido en Senegal, Mbaye Gil llegó en una patera a Tenerife hace 20 años, cuando…

11 horas hace

Un defecto de forma libró al director territorial de Ingesa de una sanción administrativa

Un defecto de forma en el procedimiento disciplinario permitió que el director territorial del Instituto…

12 horas hace

El vicealmirante Rodríguez Peña aborda en Melilla el futuro de la Base Naval de Rota y el Arsenal de Cádiz

El Real Club Marítimo de Melilla acogerá este viernes 25 de abril, a las 20:30…

13 horas hace