Noticias

Alrededor de 100 melillenses se preparan para el viaje sagrado del Hajj

En torno a un centenar de melillenses ya han comenzado los preparativos para el Hajj. En una fecha que está aún por determinar, aunque fijada para principios del próximo mes de junio; este grupo de ciudadanos ya están con la vista puesta en la peregrinación a La Meca, uno de los cinco pilares del Islam. En la tarde de este jueves, 23 de Mayo; tras el rezo de Al Asr en la Mezquita Central, decenas de fieles han permanecido en este templo para asistir a la tercera reunión de los peregrinos de nuestra ciudad que harán el Hajj este año 2024. Durante aproximadamente una hora, los asistentes se informaron acerca de los distintos rituales de peregrinaje y otros preparativos. La Comisión de peregrinos lleva a cabo una serie de charlas informativas en distintas mezquitas de Melilla para preparar a los fieles ante tal viaje. Los preparativos del viaje no son una cuestión menor, pues durante casi un año se ha de organizar traslado, estancia o actividades, entre otras. Este viaje ha sido organizado por el que fuera líder de la Comunidad Musulmana de Melilla, Omar Duddu El Funti. De hecho, este año se cumplen 37 años desde que el propio Duddu comenzó a financiar el viaje de miles de melillenses y ceutíes hasta La Meca. Unas peregrinaciones que han tenido a miles de ciudadanos participando de este ritual sagrado de forma totalmente gratuita. Cada año son miles los ciudadanos que se apuntan a realizar este viaje, con la esperanza de poder cumplir con el Hajj. Un ritual que muchos no pueden permitírselo, pues de acuerdo con la Comisión de peregrinos, el coste puede llegar a ascender hasta los 9.000 euros. Sin embargo, desde la Comisión aseguran que al final todos acaban viajando. La mayoría de ellos, dijeron, de forma gratuita. Además, recuerdan que se han de cumplir una serie de requisitos para poder participar de la iniciativa de Duddu, como ser natural de Melilla o llevar al menos 20 años residiendo en la ciudad. El viaje comenzará a principios de junio, cuando partirán en caravana de coches hasta Nador, desde allí irán hasta Rabat en dos autobuses, donde partirán en vuelo directo hasta Yeddah, en Arabia Saudí. Desde allí llegarán a La Meca. Un viaje de alrededor de 30 días de duración. De acuerdo con la Comisión de peregrinos, estos viajes se iniciaron en el momento en el que la comunidad musulmana pasaba por su "momento más difícil y de mayor incertidumbre", una vez la ciudad se encontraba en plena lucha del movimiento que consiguió el reconocimiento de los derechos sociales y políticos para los ciudadanos de origen amazigh. La organización de este viaje recuerda a los musulmanes melillenses la importancia de este ritual. Sin embargo, para esta Comisión, los años que lleva realizándose lo enraíza aún más con su historia reciente y su identidad. "Esta costumbre recuerda a los melillenses, de manera práctica, aquello que enseña el Corán, en las aleyas 5 y 6 de la Sura 94: Por cierto que con la dificultad viene la facilidad".

Asociación

La próxima reunión de peregrinos tendrá lugar este sábado, 25 de mayo, a las 18:00 horas en la residencia del propio Omar Duddu, en la ciudad de Nador. Entre los asistentes se contará con la presencia de una delegación de la ciudad hermana de Ceuta, así como de otras asociaciones de Melilla. Desde la Comisión animan a los fieles y, en especial a los jóvenes, a asistir a este encuentro. Asimismo, en la jornada de este próximo sábado se presentará la nueva Asociación Omar Duddu El Funti por la Memoria Histórica, así como la nueva biblioteca de dicha asociación y otras actividades de carácter caritativo. Los visitantes podrán acceder a la biblioteca y el archivo histórico de la misma, donde se habilitará un salón dedicado a las madres por los derechos civiles de los musulmanes melillenses. Allí se expondrán distintas fotografías y objetos varios, inéditos para el gran público y relacionados con ese momento histórico de nuestra ciudad. "La historia iniciada en 1985 nunca acabó, continúa en los derechos civiles que disfruta cada joven musulmán melillense. Este sábado, los melillenses, tan plurales como diversos, honramos a Dios a través del respeto a unos de sus pilares fundamentales y también honramos a nuestra historia. En definitiva, honramos lo que somos y los derechos que con ahínco conquistamos".

Artículos recientes

  • Sociedad melillense

Weekend en Saidía

Pasar el fin de semana en algunos de los Resorts de Saidia es una alternativa…

6 horas hace
  • Sociedad

Paula Coronas triunfa en el Kursaal

La tarde del pasado sábado, día 22, en el Teatro Kursaal, la asociación Amigos de…

7 horas hace
  • Economía, Empleo y Turismo

“Éste es un paso más hacia el nuevo régimen económico de la ciudad”

La presidenta de la Federación de Pequeñas y Medianas Empresas de Melilla, Francis Serón, señaló…

7 horas hace
  • Economía, Empleo y Turismo

Melilla se adelanta a las rebajas

Aunque las rebajas en Melilla arrancan oficialmente el 1 de julio, algunos establecimientos de la…

7 horas hace
  • Noticias

La protección solar, el escudo de la piel en el verano

El pasado 21 de junio comenzó el verano y con esta estación vienen las salidas…

8 horas hace
  • Política

El Senado da luz verde a la encomienda a Melilla de la gestión de la Sanidad

El Senado dio luz verde este martes a la propuesta del PP de encomendar a…

8 horas hace