Noticias

Algo más de 55.700 melillenses tienen derecho a votar este domingo

Las urnas permanecerán abiertas entre las 09.00 y las 20.00 horas en las 70 mesas de los 23 locales electorales de Melilla

Los melillenses vivirán hoy una nueva jornada electoral, la tercera en casi un año. Se trata de las elecciones europeas mediante las que se elegirán a los representantes españoles en el futuro Parlamento de la Unión Europea.

Según los datos aportados por la Delegación del Gobierno, en total serán 55.725 los ciudadanos con derecho a voto en esta jornada, que se iniciará a las 09.00 horas con la apertura de los 23 colegios electorales que existen en Melilla. Las 70 mesas cerrarán, a su vez, a las 20.00 horas.

El censo electoral ha aumentado con respecto a los comicios municipales y autónomicos de mayo de 2023, cuando quedó establecido en 55.109 melillenses. También ha subido levemente en lo que se refiere a los votantes que viven en el extranjero. En 2023 la cifra era de 5.939 mientras que para este domingo son 6.185.

En ese sentido hay que apuntar, asimismo, que los extranjeros residentes en Melilla ha bajado, de manera que de los 78 que había en 2023 han pasado a 55 en 2024.

Esta jornada de votaciones, además, contará con un dispositivo especial de seguridad. Según ha informado la Delegación del Gobierno, el buen desarrollo de las elecciones estará controlado por 154 policías nacionales, 213 guardias civiles y 137 policías locales.

El primer avance de participación se ofrecerá oficialmente a las dos y media de la tarde, después de que se haya informado previamente de la constitución de las mesas electorales. El segundo avance de participación está previsto para las seis y media de la tarde mientras que los primeros resultados provisionales se han previsto para las once de la noche, según la agenda que ha hecho pública el Gobierno de España.

Cabe señalar que son dos los melillenses que forman parte de la candidatura de sus respectivos partidos. Se trata de Beatriz Caro por el PP y Antonio Méndez Mizzian por el PSOE. Vox, sin embargo, aunque ha sido un partido activo en la campaña, no llevaba en sus listas a ningún ciudadano de Melilla.

Tanto Beatriz Caro como Antonio Méndez han desarrollado una intensa actividad durante la pasada campaña y durante la jornada de ayer aprovecharon para descansar y pasar el tiempo con sus allegados.

Y si bien el PSOE no ha recibido visitas de representantes nacionales del partido, el Partido Popular sí que ha contado con el apoyo de miembros de la dirección en Génova, como la secretaria general Cuca Gamarra o el vicesecretario de Economía, Juan Bravo, así como la diputada portavoz del partido en la Comisión de Interior del Congreso, Ana Vázquez, quien se reunió con los representantes sindicales del SUP, de asociaciones de la Guardia Civil y funcionarios de prisiones.

Compartir

Artículos recientes

La UGR amplía el Máster en abogacía para el ejercicio 2025

La Ciudad Autónoma firma un nuevo acuerdo de colaboración con la Universidad de Granada para…

7 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Club de Melilla Rotary

El Club Rotary continúa este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

8 horas hace

El Observatorio de la Vida Militar visita Melilla para recabar las preocupaciones de militares

La Ciudad Autónoma ha recibido este mediodía a representantes del Observatorio de la Vida Militar,…

8 horas hace

El doctor Daniel Castrillejo inaugura las conferencias del Centenario del Colegio de Médicos

El próximo martes, 21 de mayo, a las 20:00 horas, el doctor Daniel Castrillejo será…

10 horas hace

Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

Una melillense se ha visto obligada a tener que presentar una denuncia ante el Ingesa…

10 horas hace