Categorías: Noticias

Alertan de la existencia de tres túneles para la droga en Melilla como el encontrado en Ceuta

Tras el reciente hallazgo en Ceuta, por parte de la Guardia Civil, de un túnel subterráneo de unos 50 metros de longitud y 12 metros de profundidad que supuestamente era utilizado para el tráfico de drogas entre Marruecos y España, un analista de Inteligencia ha asegurado a El Faro que, en realidad, hay más. Según sus cuentas, serían cuatro o cinco en la ciudad caballa (contando el localizado) y tres en Melilla. Sin embargo, la Guardia Civil asegura no tener conocimiento de que esto sea así.

El analista, quien prefiere mantenerse en el anonimato, asegura que “es complicado localizarlos”, porque algunos salen de garajes o sótanos de edificios o de naves donde ni siquiera los trabajadores tienen conocimiento de su existencia. “Puede ser un cuarto cerrado, una chapa en el suelo con candado o un sótano sin importancia. Puede parecer el acceso a alcantarillas o fosas sépticas”, explica esta fuente.

Prosigue explicando que al otro lado puede salir a cualquier sitio o incluso tener varias salidas y, si los detectan, es muy fácil cegarlos, ya que basta con quitar o romper la barra maestra de entrada en sujeta todo el dintel y caería por secciones. En una bifurcación, además, se puede cegar uno sólo y dejar los demás operativos.

Según el analista, se pueden detectar, pero, para ello, se necesita estar en el territorio de Marruecos, ya que, en Melilla, existen inconvenientes como “la masificación de edificios pegados entre sí, la dificultad orográfica, las continuas obras menores y la facilidad para deshacerse de los escombros”.

Siempre se comienzan en el otro lado y dada la antigüedad de las ciudades están perfectamente cartografiadas y los planos de las zonas antiguas y las nuevas son de acceso libre.

El Sigpac -un Sistema de Información Geográfica, dedicado al control de las ayudas agrícolas de la PAC (Política Agraria Común)- da mucha información y es gratis, mide distancia, aporta dependiendo de lo que se pide hasta tipos de sedimentos y características del terreno. “Cualquier estudiante Geología o de Ingeniería de Caminos o un aparejador puede con poco hacer mucho”, detalla esta fuente.

El problema, añade, es que aquellos sitios nuevos que soliciten que sus planos no se publiquen dificultan la tarea. Indica que, si se sabe la empresa que hace la obra, se puede ir al registro, donde deben tener los planos de obra visados por el técnico municipal y estos se pueden consultar. No te los puedes llevar pero si consultar e incluso fotografiar.

Además, hay aparatos y vehículos que detectan zonas huecas por ondas sonoras, pero este analista dice que hay que hacerlo subido a un camión que vaya muy despacio y tener el permiso para hacerlo.

Otros túneles en el mundo

Es el mismo método, indica, que tiene Israel para detectar los túneles, que están a más de 15 metros de profundidad, pero controlan los planos y las obras. Para salir de ellos, cuanto más profundo, más inclinado es el plano de acceso y no se puede pasar mercancía por una escalera de 20 metros, sino que se necesita una planta baja o un sótano.

Recuerda el analista que también en la frontera entre México y los Estados Unidos se han detectado túneles de más de 15 kilómetros de longitud por donde circulan coches eléctricos o sistemas de movimiento como “trenecitos pequeños”. En ese escenario, los respiraderos son naturales o están ocultos en túmulos naturales.

Ver comentarios

  • ¡Ojo, al dato! ¡Pasmado! Que revés más grande, nosotros intentando poner uno en marcha con un montón de pruebas y mientras ellos, ponen tres, funcionando a toda pastilla y rendimiento.

Compartir

Artículos recientes

Previsión Tiempo: Sábado, 22 de febrero de 2025

Este sábado, la probabilidad de lluvia aumenta al 60%, con una acumulación prevista de 1.1…

4 minutos hace

Yusef Hamete aclara la polémica sobre el Punto de Control Sanitario en Melilla

El empresario melillense Yusef Hamete ha salido al paso de las recientes críticas y acusaciones…

11 horas hace

El CV Melilla se despide en cuartos de la Copa del Rey

Grupo Herce Soria: Arjones (1), Flores (13), Olalla (15), J. Villalba (11), Cunha (19), Domenech…

12 horas hace

Nautalia se suma a la promoción de bonos turísticos de la ciudad

Este viernes se celebró el Día Mundial de los Guías Turísticos y como no podía…

13 horas hace

La Ciudad estará "vigilante" ante una posible concesión ilegal del Puesto de Control Sanitario

En España hay 30 Puestos Inspección Fronteriza o Control Sanitario en los Puertos. En Melilla,…

14 horas hace