Noticias

Albares habla del "primer paso" para "una aduana normalizada"

El ministro de Exteriores considera que las relaciones con Marruecos atraviesan "el mejor momento"

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, afirmó este pasado miércoles que el éxito de la primera expedición comercial a Marruecos y, por tanto, la reapertura del flujo comercial después de seis años y medio de cierre unilateral por parte de los marroquíes, es el "primer paso" para conseguir una "aduana normalizada".

Albares, que se encontraba en Beirut como primera escala de su gira por Oriente Medio en esta semana, dijo a los periodistas, además, que lo sucedido en la aduana pone de manifiesto que las relaciones entre España y Marruecos pasan por "su mejor momento" y apostilló que es así "a todos los niveles".

Para Albares, el paso "demuestra el compromiso de Marruecos con España y de España con Marruecos", lo que hace que "a todos los niveles" ambos países atraviesen "el mejor momento" de su relación bilateral.

A su juicio, será el paso previo también a la normalización en la aduana de Ceuta, en donde "también se cumplirá la hoja de ruta".

No obstante, Albares ha abogado por la prudencia, y así, para que se vaya consolidando el proceso de la reapertura de las aduanas, proceso que "empieza a consolidarse", ha dicho, ha pedido esperar a los "anuncios oficiales".

Un camión con 600 kilogramos de electrodomésticos y aires acondicionados se convirtió en la primera exportación tras la reapertura de la aduana comercial, casi seis años y medio después del cierre unilateral por el país vecino.

La exportación efectuada este miércoles se produce justo una semana después de un primer intento fallido, que, como dijo el propio Albares, se debió a "problemas técnicos". Sin embargo, sigue sin conocerse cuáles eran dichos impedimentos en concreto, como tampoco la fórmula que ha permitido solucionarlos en una semana tras tres años de negociaciones.

La reapertura de la aduana comercial de Melilla fue uno de los compromisos más notables adquiridos por las autoridades marroquíes en el año 2022, cuando el presidente Sánchez cambió el rumbo de la política exterior española reconociendo la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental.

En la nueva etapa de relaciones bilaterales, después del enorme conflicto que provocó la entrada en España del líder del Polisario y la respuesta marroquí de enviar a Ceuta a miles de menores, se acordó la vuelta del tráfico comercial con Melilla, así como la apertura de una aduana en Ceuta.

No obstante, el acuerdo alcanzado al respecto tiene grandes limitaciones impuestas por la parte alauita, que ha decidido que solo se podrán exportar electrodomésticos, electrónica y productos de higiene en un único camión de caja cerrada al día, en un horario determinado.

 

 

Compartir

Artículos recientes

Pasa por tu súper de confianza y deja tu kilo de ayuda

El compromiso social volverá a llenar los pasillos de los supermercados de Melilla con la…

44 segundos hace

Vox pone en duda los números de Turismo sobre la llegada de visitantes

“PP-petróleo”. Así ha ironizado el presidente provincial de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto,…

4 minutos hace

Fernando Simón apela a prepararse ante emergencias de salud

El responsable de las alertas sanitarias, Fernando Simón, ha considerado este jueves que el Tratado…

7 minutos hace

Reconocimiento a la profesionalidad y la vocación de servicio de los vigilantes de seguridad

Melilla, con motivo de la conmemoración del Día de la Seguridad Privada, ha reconocido la…

14 minutos hace

La UGR, pendiente de un informe para implementar el grado de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en Melilla

Pese a que el diputado delegado de Asuntos Universitarios, Jesús Romero Imbroda, anunció el pasado…

16 minutos hace

Los populares respaldan la candidatura de Feijóo para el Congreso Nacional del partido

El Partido Popular de Melilla ha manifestado este jueves su decidido respaldo a la candidatura…

17 minutos hace