Noticias

Albares dice que "se está buscando fecha" para la Reunión de Alto Nivel con Marruecos

El ministro de Exteriores afirma que tras siete años sin celebrarse este encuentro da idea de la importancia que tiene el próximo que se lleve a cabo

El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, aseguró este jueves que se está “buscando ya una fecha” con Rabat para celebrar la cumbre bilateral, y remarcó el “excelente estado de la relación y la sintonía” que, garantizó, hay entre España con Marruecos.

En declaraciones a los medios de comunicación durante su visita oficial a Países Bajos, Alvares aseguró que “el hecho de que hayan sido siete años sin que se celebre una reunión de este nivel demuestra la importancia de lo que va a ocurrir” en el encuentro entre ambos países.

“En estos momentos lo único que queda es ponerse de acuerdo, de común acuerdo, en la fecha exacta para que tenga lugar en agendas internacionales que están muy cargadas por la situación internacional”, añadió el ministro español.

Además subrayó que esa reunión requiere de mucha preparación porque necesita de la movilización de mucho ministros de ambos países, pero aseguró que “todos los puntos de la declaración hispano-marroquí (del 7 de abril) se están cumpliendo” ya y esa cumbre va a ser “un nuevo paso en la amistad hispano-marroquí y en esa relación que es mutuamente beneficiosa”.

Como ejemplo, el ministro señaló que, mientras todas las rutas migratorias europeas crecen, “hay solo una ruta en la cual decrecen, además con fuerza, los números” y es en aquella “cuyo tránsito se produce a través de Marruecos para terminar en España, ya sea en las costas andaluzas, Ceuta o Melilla, o las costas canarias, y las cifras lo demuestran”.

Relaciones con los Países Bajos

En declaraciones posteriores a un encuentro en La Haya con su homólogo neerlandés Wopke Hoekstra, Albares aseguró que “no hay grandes diferencias en estos momentos” en las relaciones bilaterales entre ambos países, después de las tensiones registradas con varios países del sur de Europa durante las negociaciones del fondo de recuperación postpandemia en verano de 2020.

“Hay un deseo de trabajar conjuntamente (…) Esta es ya una relación entre aquellos que compartimos valores y visión de la construcción europea”, afirmó.

Además, también trató con Hoekstra la situación de los temporeros españoles empleados en Países Bajos, a quienes -según ha denunciado la propia Inspección del Ministerio neerlandés de Trabajo- las empresas mantienen en “condiciones miserables”, expuestos a riesgos para su salud, y con un “equilibro de poder distorsionado” que tiene un impacto psicológico en ellos.

“La respuesta ha sido muy buena y hemos quedado en seguir impulsando ese diálogo que ya están teniendo las ministras de Trabajo para canalizar la situación”, aseguró.

También hablaron de la necesidad de seguir manteniendo la ayuda a Ucrania “ante un invierno que se plantea muy duro por falta de electricidad, de calefacción”, dijo, y para que “la paz pueda volver lo antes posible” al país europeo.

Consideró que la declaración ayer por parte del presidente ruso, Vladímir Putin, de la ley marcial en las cuatro regiones ucranianas anexionadas es “otra ilegalidad más” de Moscú y “una muestra más de la irracionalidad de esta guerra y esta agresión ilegal, sin justificación, injusta” hacia Ucrania.

“Todo lo que el Gobierno de España hace, y todo lo que los europeos hacemos conjuntamente, tiene un único fin, y es que la paz regrese a Ucrania, y por lo tanto regrese a Europa lo antes posible”, agregó.

Compartir

Artículos recientes

Miles de fieles caminan junto al Cautivo y a la Virgen del Rocío

En las entrañas de uno de los barrios más significativos de Melilla, la Victoria, el…

6 horas hace

La Flagelación y el Mayor Dolor recorren las calles con pasión y devoción

Este Jueves Santo, las calles de Melilla rebosaron fe y pasión. Con el sol aún…

7 horas hace

El Cristo de la Paz, figura del Jueves Santo

Este Jueves Santo, Melilla vivió una de las procesiones más esperadas y conmovedoras de su…

8 horas hace

Movimiento en Defensa del Arbolado llama a conservar el arbolado del Cuartel de Santiago

La Ciudad Autónoma ha presentado esta semana el proyecto de demolición del antiguo Acuartelamiento de…

10 horas hace

Otazu confía en debatir antes de verano la moción del PP sobre el plan de seguridad integral para Melilla y Ceuta

El Partido Popular (PP) tiene un plan de seguridad integral de Ceuta y Melilla. De…

12 horas hace