Noticias

Albares dice que el PP regresa a "posiciones antimarroquíes"

El ministro de Asuntos Exteriores entiende que se vuelve a la "crisis del Perejil"

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha alertado de un "inquietante" regreso del PP a "posiciones antimarroquíes" que, a su juicio, "remiten a la crisis de Perejil".

En los primeros compases de la campaña electoral del 23J, el ministro ha repasado, en una entrevista con La Vanguardia, los principales asuntos de la política exterior, en el inicio de la presidencia semestral española de la Unión Europea.

El ministro ha considerado que la convocatoria anticipada de elecciones en España no supone una "devaluación" de esta presidencia rotatoria: "El Gobierno ha hecho un enorme esfuerzo por conseguir que esta presidencia sea verdaderamente un proyecto de país. El único intento de devaluarla viene del Partido Popular", ha denunciado.

Albares ha defendido que el Gobierno de Pedro Sánchez ha logrado "una relación mutuamente beneficiosa" con Marruecos.

En cambio, ha considerado que el PP está volviendo "a posiciones de choque con Marruecos", en "un inquietante regreso a posiciones antimarroquíes que nos remiten a la crisis de Perejil", lo que es un "enfoque equivocado", ha juzgado.

En cuanto a Latinoamérica, el ministro ha criticado que el PP, en su programa electoral, se concentre en tres países muy distantes ideológicamente: Cuba, Venezuela y Nicaragua.

"El PP tiene una política ideológica sobre Latinoamérica. Solo concibe poder relacionarse con gobiernos con los que tiene sintonía ideológica. Para este Gobierno, todos los países de América Latina son igualmente importantes para España. Buscamos que la relación se construya sobre valores comunes y por eso hemos mantenido relaciones muy buenas con gobiernos de signo conservador en América Latina, lo mismo que con gobiernos progresistas", ha afirmado Albares .

Durante la última legislatura se produjo un hecho relevante en cuanto a las relaciones bilaterales cuando Pedro Sánchez supuestamente envió una carta al rey marroquí apoyando la solución que este país pretende para el conflicto del Sáhara Occidental. El cambio en la postura española con respecto a la soberanía del territorio fue ampliamente criticado por todo el arco parlamentario español.

Compartir

Artículos recientes

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

La Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de la Universidad de Granada…

6 horas hace

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

Recorrer las calles de la ciudad cuan circuito de fórmula uno; saltarse los semáforos en…

7 horas hace

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

Melilla celebra hoy, lunes 12 de mayo, el Día Internacional de las Enfermeras, una jornada…

7 horas hace

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

La dirección regional del Partido Popular de Melilla ha hecho público este lunes, 12 de…

7 horas hace

El Torreblanca, un campeón histórico

Un solitario tanto de Ana Luiza bastó para que el Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca…

7 horas hace

El Real Club Marítimo de Melilla luchará por el ascenso a Segunda

El Real Club Marítimo de Melilla estuvo presente durante este pasado fin de semana fin…

7 horas hace