• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 06:20 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Albares comparecerá al final el 5 de mayo en el Congreso para informar sobre las aduanas

Su presencia en la Comisión de Exteriores había sido suspendida por el apagón que se produjo el pasado lunes en todo el país

por MAJ
29/04/2025 18:00 CEST
José Manuel Albares

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, comparecerá finalmente el próximo lunes 5 de mayo en el Congreso de los Diputados para informar sobre el proceso de apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla. La Comisión de Asuntos Exteriores ha sido convocada para ese día a las 9:00 horas, según han confirmado fuentes parlamentarias a la agencia EFE.

La esperada intervención de Albares, solicitada a petición propia según afirma, se produce una semana después de la fecha inicialmente prevista. La sesión estaba programada para el 28 de abril, pero tuvo que ser suspendida como consecuencia del apagón que afectó a toda la península ibérica y que obligó a paralizar la actividad parlamentaria en la Cámara Baja.

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, decidió suspender todas las sesiones tras las recomendaciones del Ayuntamiento de Madrid y las autoridades competentes, que pidieron limitar la movilidad por razones de seguridad. La medida fue ampliada al martes 29 de abril, extendiendo la interrupción de los trabajos parlamentarios durante dos días consecutivos.

A pesar del retraso, el orden del día de la Comisión de Asuntos Exteriores se mantiene sin cambios. La comparecencia del ministro Albares abrirá la sesión y abordará cuestiones clave para las dos ciudades autónomas. En primer lugar, explicará los avances en el proceso de reapertura y normalización de las aduanas comerciales, cerradas durante años por decisión unilateral de Marruecos. En segundo lugar, presentará las prioridades generales de la política exterior española para el año 2025. Finalmente, detallará la nueva Estrategia de Acción Exterior 2025-2028, en cumplimiento del artículo 35.5 de la Ley de Acción y del Servicio Exterior del Estado.

Esta comparecencia llega tres meses y medio después de que se realizaran las primeras exportaciones por vía aduanera en ambas ciudades. En Melilla, ese hito, registrado el pasado 15 de enero, representó el primer movimiento de mercancías desde que Marruecos decidiera cerrar unilateralmente la aduana el 1 de agosto de 2018. Desde entonces, la reactivación completa del paso fronterizo ha sido uno de los principales reclamos de las autoridades locales y de diversos sectores sociales y económicos melillenses.

Como recoge El Faro de Melilla, la falta de una fecha clara para esta comparecencia generó una creciente inquietud en la ciudad. La demora era percibida por muchos como una falta de compromiso institucional con una cuestión vital para la economía local. La ciudadanía espera con interés las explicaciones del ministro, especialmente en relación con los plazos, la operatividad real del paso y la interlocución mantenida con las autoridades marroquíes.

La presentación de la nueva estrategia de acción exterior también se considera relevante. Se trata del documento que guiará la política internacional española hasta 2028, en un contexto de alta tensión geopolítica global y con la vecindad sur como una de las áreas prioritarias. En este marco, las relaciones con Marruecos y la gestión de las fronteras terrestres en Ceuta y Melilla adquieren un protagonismo particular.

A ojos de los representantes institucionales melillenses, esta intervención de Albares debe marcar un punto de inflexión. Se espera que el ministro aclare si la apertura parcial de enero fue un gesto puntual o el inicio de una verdadera reapertura sistemática, duradera y con garantías jurídicas. También hay interés por conocer si se está trabajando en mecanismos que eviten retrocesos unilaterales como los ocurridos en 2018.

Con esta nueva convocatoria ya confirmada, todos los focos estarán puestos en el Congreso el próximo lunes. La comparecencia se presenta como una oportunidad crucial para obtener respuestas y exigir compromisos claros respecto al futuro de las aduanas en Melilla y Ceuta. Entre ellos y más importante, la puesta en marcha de un régimen de viajeros para que Marruecos acepte la entrada de productos adquiridos en los comercios melillenses, algo que por ahora no se ha conseguido establecer.

RelacionadoEntradas

Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

hace 9 horas

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

hace 11 horas

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

hace 11 horas

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

hace 12 horas
José Miguel Tasende

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

hace 13 horas
Coche interceptado

Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

hace 13 horas

Lo más visto

  • Desarticulada red de narcotráfico

    Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatorias para el ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel