Frontera e Inmigración

Al menos dos detenidos en la protesta por el paso de corderos en Beni Enzar

Al menos dos personas han sido detenidas hoy junto a la frontera de Melilla durante una protesta en la que decenas de personas, la mayoría musulmanes, reclaman que se permita el paso de corderos desde Marruecos.

Según ha informado la Delegación del Gobierno en Melilla, estas dos personas han sido detenidas "por disturbios y no atender a razones e indicaciones" de la Guardia Civil en Beni-Enzar.

Efectivos antidisturbios de la Guardia Civil han intentado que se disuelva una sentada en la carretera de acceso a Melilla, aunque se han retirado y continúa la protesta.

Los participantes en esta movilización exigen que se permita el paso desde Marruecos de un vehículo con once corderos para la fiesta musulmana del sacrificio, que se celebra el 1 de septiembre.

La concentración está convocada, entre otros, por Coalición por Melilla (CpM), principal partido de la oposición en la ciudad y de mayoría musulmana.

La Guardia Civil ha identificado a cuatro de los siete diputados que tiene esta formación en la Asamblea de Melilla, cuando participaban en esta movilización.

El líder del partido, Mustafa Aberchan, en declaraciones a los periodistas, ha denunciado un supuesto incumplimiento de la orden del Ministerio de Agricultura que permite pasar borregos de Marruecos a Melilla.

Aberchan ha explicado que el ganado permanece retenido "en un calabozo" del lado español del puesto fronterizo, tras haber autorizado ayer Marruecos que pasara.

"Se nos ha amenazado que los corderos van a ser sacrificados de forma salvaje, porque no se puede determinar con otro calificativo en el mismo puesto de frontera", ha aseverado.

La concentración forma parte de las movilizaciones organizadas por una plataforma, integrada en su mayoría por colectivos musulmanes y en la que participa CpM, que rechaza las condiciones establecidas en una orden de Agricultura que permite el paso excepcional de corderos para la fiesta conocida como Aid El Kebir.

La orden autoriza que puedan entrar reses desde Marruecos a Melilla, pero con una serie de requisitos en cumplimiento de la normativa europea para prevenir la enfermedad animal de la fiebre aftosa.

Compartir

Artículos recientes

Ventura sobre las críticas de Movimiento por el Arbolado: “Las prioridades no las marcan las asociaciones”

El consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, ha contestado a las críticas lanzadas en los…

28 minutos hace

Hidalgo: “Esperamos anunciar algo muy grande para Melilla que involucre a todas las federaciones acuáticas”

Este viernes se celebró la segunda jornada del III Simposio de Federaciones de Deportes de…

33 minutos hace

El Nueva Era FS se desplaza hasta tierras malagueñas

Otro de los equipos melillenses en categoría nacional que vuelve a la competición liguera después…

42 minutos hace

La Peña Real Madrid y el Rusadir esperan sumar sus victorias

Los dos equipos melillenses en el grupo quinto de la División de Honor Juvenil de…

45 minutos hace

Melilla pone a punto sus playas con un plan valorado en 1,5 millones de euros

La Ciudad Autónoma de Melilla ha activado su Plan de Playas 2025 con una inversión…

48 minutos hace

Isabel Rodríguez arropa al PSOE de Melilla en su XV Congreso Regional

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, participará este sábado, 26 de abril,…

1 hora hace