Opinión

Air Nostrum nos da gato por liebre en Melilla

Al menos desde el 1 de mayo, la compañía Melair, con matrícula de Malta operará vuelos de Air Nostrum con origen o destino a nuestra ciudad.

Un avión de la compañía Melair, con matrícula de Malta (9H- NFR), ha disparado este viernes todas las alarmas en Melilla tras aterrizar en la ciudad, procedente de Valencia, con la intención de dormir esta noche en el aeropuerto local.

¿Qué hace un avión de Malta durmiendo en el aeropuerto de Melilla?

La respuesta parece sencilla. Si usted reserva un vuelo Melilla-Málaga para este 1 de mayo, comprobará que esa ruta estará operada por Melair, la compañía maltesa, en lo que parece ser un segundo intento de Air Nostrum de precarizar el servicio público en nuestra ciudad, como ya hizo en 2018 externalizando el servicio a través de Canaryfly y la danesa Dat.

En aquella ocasión, la maniobra de la compañía adjudicataria del contrato público de transporte aéreo se notó enseguida: inmediatamente tuvimos peor servicio y pilotos peor pagados en nuestra ruta.

Fue empezar a operar con ambas subcontratas y empezaron a llover las cancelaciones, los retrasos, las roturas y las impuntualidades en nuestro aeropuerto.

Lo peor fue que Air Nostrum intentó colar sus subcontratas en el País Vasco y aquello terminó con el Ayuntamiento de Guipúzcoa pidiendo explicaciones a Iberia. ¿Qué pasa, que lo que no admiten los vascos se lo tienen que tragar los melillenses?

Aquello era tan inaceptable que a Air Nostrum no le quedó otra que dar marcha atrás y eliminar esas subcontratas de la línea de Melilla.

Ante la indignación de los melillenses por la precarización del servicio, la compañía tuvo que dar su brazo a torcer, pero ahora, cuatro años después de aquella experiencia, vuelve a intentarlo.

A primeros de este mes, la aerolínea regional de Iberia decidió incorporar cuatro aviones ATR operados por la compañía Melair con la intención de que se vayan integrando progresivamente a las rutas con origen y destino Melilla entre este mes de mayo y noviembre próximo.

Nos encontramos una vez ante la externalización del servicio en Melilla. No en San Sebastián, ni en Sevilla ni en Badajoz: en Melilla, pese a que nuestro aeropuerto tiene una pista limitada y se ve afectado continuamente por las inclemencias meteorológicas que exigen pilotos avezados.

No ponemos en duda la profesionalidad de quienes trabajan para Melair, pero es una realidad que están peor pagados que los de Iberia. ¿Por qué si se presentan en Internet como la mejor compañía de chárters de Europa paga sueldos por debajo de los que tienen los pilotos que operan nuestra ruta habitualmente? ¿Alguien puede asegurarnos que cobran menos y tienen menos volumen de trabajo?

Pues bien, los vuelos de Melilla van a ser externalizados una vez más. Es una realidad. De momento, ningún político se ha rasgado las vestiduras aunque me consta que han informado este mismo viernes a un alto cargo del Gobierno de Melilla.

¿Es que Air Nostrum no tiene que consultar esas decisiones con nadie de Melilla? ¿Las toma y punto?

Lo que era inaceptable en 2018, lo sigue siendo hoy. Pero a diferencia de la anterior experiencia, la compañía debería explicar ahora en qué se ha basado para tomar esa decisión y no destinar esos aviones con matrícula de Malta a una ruta, por ejemplo Almería-Sevilla o Ibiza-Mallorca. ¿Por qué somos el conejillo de Indias de los experimentos de Air Nostrum?

Creo que el Gobierno central debe tomar cartas en el asunto y pedir explicaciones a la compañía. Y que nos sirva de experiencia: en los contratos públicos hay que condicionar la adjudicación del servicio público a la calidad. Estoy segura de que Air Nostrum no es la única compañía que puede hacerse con el contrato de Melilla. Si lo quiere para subcontratar el servicio, mejor que no lo coja.

Compartir

Artículos recientes

Los Agentes Económicos y Sociales abordan el Plan de Acción de la Agenda Urbana

Este lunes, 7 de abril, la Comisión de Coordinación con los Agentes Económicos y Sociales…

5 horas hace

El Melistar se complica su situación clasificatoria

La vigesimoquinta jornada de la Segunda División de fútbol sala dejó emociones fuertes tanto en…

6 horas hace

Melilla, en la Asamblea General de la RFEVB

La Real Federación Española de Voleibol celebró este domingo su Asamblea General Ordinaria en las…

6 horas hace

El Torreblanca afronta el último tramo liguero en un gran momento

El Melilla CD Torreblanca continúa demostrando su excelente estado de forma tras superar sin paliativos…

6 horas hace

Las familias de General Prim 5 imploran seguridad y no sufrir más incendios

En la mañana del pasado jueves 3 de abril, las 24 familias del número 5…

6 horas hace

El PP reclama en el Senado un plan integral contra el ictus en Melilla pero PSOE y Sumar votan en contra

El Grupo Parlamentario Popular ha reclamado esta semana en el Senado la implementación urgente de…

6 horas hace