Ha hecho falta un siglo para que los héroes de Annual vean reconocida la hazaña que protagonizaron en 1921. Aquel año cerca de 700 hombres sacrificaron sus vidas para que sus compañeros no murieran masacrados. Ayer, en una emotiva ceremonia militar, por fin se hizo justicia de la manera más solemne, con el rey Juan Carlos presidiendo el acto de entrega de la Cruz Laureada junto a otros miembros de la Casa Real y acompañado de las más altas autoridades del país.
Sin embargo, la sobriedad de las escenas que la mayoría de los melillenses pudimos observar a través del televisor y que unos pocos privilegiados tuvieron oportunidad de contemplar personalmente no borra la pregunta que probablemente se han hecho varias generaciones de civiles y militares. ¿Cómo es posible que hayan ido pasando los años sin que una gesta de esas dimensiones sea reconocida? ¿Por qué se ocultan este y otros capítulos de nuestra historia? ¿Cuántos héroes como los del Regimiento de Caballería Alcántara duermen el sueño de los justos a la espera de que alguien resucite sus hazañas?
Mientras otros países no dudan en sacar lustre a su pasado para reafirmarse como nación y aglutinar a sus ciudadanos, aquí mandamos al trastero actos heróicos y dejamos que se cubran de polvo hasta que desaparecen de nuestra memoria colectiva. Esta clase de comportamientos hacia nuestro pasado explican muchos de los retos que tenemos hoy encima de la mesa en forma de trastornados e irracionales nacionalismos. Quizás hayamos dejado olvidada la vacuna en el desván. Allí nos aguardan otros capítulos de nuestra historia protagonizados por héroes como los del ‘Desastre de Annual’. Hoy la hazaña protagonizada por aquellos españoles nos emociona y al mismo tiempo nos vergüenza por no haber tenido valor para reconocer su gesta hasta casi un siglo después y por no saber la importancia que para nuestro futuro tienen estos capítulos de nuestra historia.
El Gobierno melillense confía en que la próxima Semana Santa, que se inicia este domingo,…
La consejera de Presidencia, Administración Pública e Igualdad, Marta Fernández de Castro, ha reconocido la…
Vox Melilla celebró este pasado domingo un encuentro con afiliados y simpatizantes en su sede…
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha puesto en duda…
La escritora Najat Hidou presentará este viernes, día 11 de abril, a las 20:00 horas,…
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha exigido al Gobierno…