Economía, Empleo y Turismo

Agustín Martín, en Melilla: "Los empresarios han dado la espalda al país"

El dirigente nacional de CCOO cree que es hora de "desbloquear la negociación colectiva y se hagan convenios colectivos que garanticen el poder adquisitivo de la gente"

El secretario de Organización de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO), Agustín Martín, ha afirmado esta mañana en Melilla que este jueves mantendrán en Madrid una reunión con los representantes de la Unión General de Trabajadores (UGT) con el propósito de para "implementar un proceso de tensión y movilización para desbloquear la negociación colectiva".

Según ha indicado durante la inauguración del espacio multifuncional en el sindicato, "este país no se merece unos empresarios que no entiendan que el esfuerzo debe ser colectivo, en unos momentos en los que se acaba de salir de una crisis tan grande como la de la pandemia". Por ello, ha asegurado, "para lograr una recuperación total de la actividad económica y del empleo, es necesario también recuperar los salarios".

El dirigente de CCOO ha pedido a los empresarios que no se escuden en los altos precios de la energía y "la inflación galopante", fruto de la actual guerra en Ucrania, pero que, en su opinión, es "un hecho coyuntural".

"Esto tiene que acabar", ha señalado, dado que los empresarios han comenzado a trasladar el impacto del precio de la energía a los productos y, por lo tanto, lo que se ha visto afectado es la cesta de la compra de los trabajadores. En su opinión, "lamentablemente aquí los empresarios han dado la espalda al país y a los trabajadores". Al respecto, Martín cree que los empresarios no van a bajar el precio de sus productos cuando disminuya el precio energético, "que va a bajar". Así, de lo que se trata es de "disputar un espacio de negociación colectiva donde los trabajadores tengan un incremento salarial que les permita acceder a una cesta de la compra similar a la que tenían antes de este pico de inflación".

Según el representante de CCOO, aunque la inflación pasará, la repercusión al precio ya está hecha, por lo que lo que se va a intentar es que los salarios no se vean afectados. Para ello, ha añadido, es preciso que la negociación colectiva -cuyas negociaciones a nivel nacional están rotas- "se desbloquee y dé pie a convenios colectivos que garanticen el poder adquisitivo de la gente". Es en este contexto donde se inscribe la reunión que el jueves mantendrán en Madrid con el otro sindicato generalista del país.

Martín ha recordado la "tarea ingente" que CCOO ha venido desarrollando durante la pandemia con la puesta en marcha de los ERTE, la paralización y reactivación de los procesos productivos, la negociación de la la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) con la patronal y el Gobierno, los acuerdos en relación al sistema de pensiones que garantiza el poder adquisitivo de los pensionistas, y la reforma laboral, que que ha generado una cantidad ingente de empleo indefinido y está asentando fundamentalmente a la gente joven y a las mujeres en una nueva realidad para construcción de su proyecto personal. Lo que toca ahora, ha concluido por tanto, es reforzar la negociación colectiva.

Compartir

Artículos recientes

La Policía Local desplegará un operativo especial compuesto de 150 agentes para Semana Santa

Con la llegada de la Semana Santa, una de las celebraciones más importantes y multitudinarias…

14 minutos hace

Tasende insta al PP a recurrir el reparto estatal de menas aprobado por el Congreso

El presidente de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto en la Asamblea, José Miguel…

28 minutos hace

El PSOE exige la reactivación del Plan de Control de Colonias Felinas

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha reclamado este viernes la reactivación inmediata del Plan…

56 minutos hace

Los bonos turísticos atraen a Melilla un 40% más de visitantes en Semana Santa respecto a 2024

Melilla se prepara para vivir una Semana Santa marcada por el notable aumento en la…

56 minutos hace

El filial de las Guerreras se mide a un rival complicado, el Martos FS

Este sábado, el conjunto del MCD Torreblanca de la Segunda División del fútbol sala femenino…

58 minutos hace

El Torreblanca busca los tres puntos ante uno de los ‘grandes’, el Poio FS

El conjunto del Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca de la Primera División del fútbol sala…

1 hora hace