El aeropuerto de Melila cierra septiembre con una caída del 4% de viajeros y del 8,2% de vuelos

  • Las cifras de Aena de los primeros nueve meses del año también son negativas en nuestra ciudad

El aeropuerto de Melilla cerró el verano con datos negativos. Las cifras de septiembre vuelven a mostrar una bajada en las operaciones y en los viajeros que han pasado por nuestro aeródromo. En concreto, se produjo una caída del 4% en lo que a viajeros se refiere en el noveno mes del año en comparación con el mismo periodo de 2016. En concreto han pasado por el aeropuerto local 29.714 personas. Los datos se extraen del informe publicado ayer por Aena, la empresa pública que se encarga de la gestión de estas instalaciones.

Las operaciones, es decir, los vuelos que se realizan con salida o destino Melilla, también se han reducido en el último año, con una caída del 8,2%, de acuerdo con estas cifras. Hay que tener en cuenta que desde que se dejaron de operar las conexiones con Granada y Almería, los datos del aeropuerto se han reducido.

En cuanto al traslado de mercancías en avión, los números tampoco son positivos, con una reducción del 11,9% en comparación con el pasado ejercicio. La tendencia de Melilla es contraria a la que se ha registrado en el conjunto del país donde el mes de septiembre fue mejor que el de 2016, con subidas del 8,2% de pasajeros y el 6,1% de operaciones. El buen momento del turismo en España, con datos que han batido records, tiene relación con estos números.

El informe de Aena también hace referencia a la evolución que se ha producido entre enero y septiembre en comparación con el mismo periodo del año anterior. La tendencia es la misma. En nuestra ciudad ha habido una caída del 2,5% de viajeros, con 242.054 y del 6,4% de operaciones, con un total de 6.032 vuelos. El transporte de mercancías en avión cayó un 4,2%. En el conjunto del país ocurrió justo lo contrario, con una subida del 8,3% en lo que se refiere a los viajeros y del 5,6% en vuelos.

Del total de pasajeros registrados el mes pasado en España, 25,02 millones viajaron en vuelos comerciales de los cuales 18,2 millones lo hicieron en vuelos internacionales , un 8,3% más, y 6,7 millones lo hicieron en vuelos nacionales, una subida del 7,7%. Las operaciones aumentaron un 6,1% en septiembre hasta los 207.106 movimientos.

En los nueve primeros meses del año, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas encabezó la red con un volumen de 40,23 millones de pasajeros, un 6,1% más, y registró 291.237 movimientos de aeronaves, lo que supone un 2,2% en comparación con el mismo periodo de 2016. En septiembre, registró 4,8 millones de pasajeros, un 4,3% más con respecto al mismo mes de 2016, con 33.931 vuelos (1,5%).

Le siguió Barcelona-El Prat, con 36,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses, lo que supone un aumento del 7,7%, y 247.731 operaciones de aeronaves, un 4,5%. En septiembre, el aeropuerto de El Prat registró 4,6 millones de pasajeros (6,4%) y 30.583 operaciones (4,6%).

Compartir

Artículos recientes

Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier…

7 horas hace

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

La Unión de Militares de Tropa (UMT) informa con satisfacción de los avances alcanzados en…

8 horas hace

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha elevado una propuesta formal al Ministerio…

8 horas hace

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

Vamos ahora con la predicción del estado del aire en la ciudad. Tras un análisis…

8 horas hace

Agradecimiento a las palabras del presidente sobre la mezquita del Mantelete

La comunidad musulmana de Melilla desea expresar públicamente su reconocimiento y agradecimiento al presidente de…

8 horas hace

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

Una de las apuestas más importantes del Gobierno al principio de legislatura era el proyecto…

9 horas hace