Hasta ahora había tres efectivos. El sindicato USO denunció en 2012 a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea porque defendía que dos personas son insuficientes para desplegar los extintores en caso de incendio. La Agencia Estatal de Navegación Aérea (AETA) sólo dejará dos bomberos y un vehículo a cargo del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios del aeropuerto de Melilla, según confirmaron ayer a El Faro fuentes de AENA.
En 2010 el aeródromo local tenía de plantilla total tres jefes de dotación, diez bomberos y dos camiones, hasta que en junio de ese año el Ministerio de Fomento afirmó que el dispositivo excedía los requisitos establecidos.
En el último ejercicio, en el aeropuerto de Melilla había tres efectivos (dos bomberos y un jefe) encargados de la vigilancia, además de un camión. A partir de este momento se quedarán sólo dos personas, que podrían ser dos bomberos o un bombero y un jefe, y un camión.
Para otros ocho aeropuertos
Hay que aclarar que no se trata de una medida específica para Melilla, sino que afectará a los ocho aeropuertos que en España tienen la misma categoría que el de la ciudad (SEI 5), determinada por el número de operaciones realizadas en un año.
El recorte de la dotación de bomberos aprobado por AENA está incluido en la ‘Instrucción Técnica: Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios categoría OACI-SEI y Nivel de Protección’, aprobada el pasado 7 de febrero y difundida internamente hace una semana por la Dirección de Seguridad de Aeropuertos y Navegación Aérea.
El Faro ha accedido a ese documento en el que se subraya que en determinados períodos temporales “menos exigentes” se podrá proporcionar un nivel de protección inferior al de la categoría del aeropuerto y viceversa: En los períodos más exigentes el nivel de protección podrá ser superior.
USO lo ve insuficiente
La Unión Sindical Obrera (USO) a nivel nacional denunció en agosto pasado la “grave infracción de la normativa en relación con el nivel de protección contra incendios que ha de proporcionarse a los aeropuertos gestionados por AENA”.
Según USO, la instrucción técnica, que en el caso de Melilla deja sólo dos bomberos a cargo de la vigilancia del aeropuerto local, “vulnera la legislación vigente” ya que, según el sindicato, se ofrece un servicio muy por debajo de lo que exigen las normativas europeas y nacionales.
El sindicato defiende que estos recortes se hacen para hacer más atractiva la gestión de AENA por parte de empresas privadas, “aunque sea en detrimento de la seguridad operacional”.
El hecho de dejar sólo dos bomberos a cargo de la vigilancia, a USO le parece “claramente insuficiente para desplegar el volumen de agentes extintores necesarios para controlar y extinguir un posible incendio”.
AENA, por su parte, defiende que no se trata de un recorte, “si no de aplicar una instrucción técnica en consonancia con la normativa de Aviación Civil Internacional y afirma que la seguridad del aeropuerto de Melilla “está garantizada” con sólo dos bomberos.
Este periódico se puso ayer en contacto con representantes sindicales de la ciudad para conocer su opinión sobre la nueva instrucción técnica que recorta el número de bomberos en el aeropuerto de Melilla y desde Comisiones Obreras apuntaron que están estudiando el documento y que hasta mañana no van a pronunciarse al respecto.
“Conocemos la instrucción y estamos valorando sus consecuencias. Mañana nos pronunciaremos de manera oficial”, dijo Paco Casado ayer a El Faro.
Una semana después del valioso empate a domicilio frente al CD Coria, la UD Melilla…
Más de 3.200 deportistas tomaron parte, en un día esplendido con sol y viento incluido,…
La Carrera Africana de la Legión ha vuelto a superar todas las expectativas y se…
El Faro ha salido a la calle en los instantes previos al comienzo de la…
Hoy sábado 5 de abril, Melilla entera ha vibrado con la XI edición de la…
Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…