Noticias

La AECC de Melilla es la que, en proporción, más fondos aporta

La asociación celebra su tradicional cena

La AECC (Asociación Española Contra el Cáncer) de Melilla ha celebrado la noche de este sábado en el Día Mundial de la Investigación contra el cáncer una cena en la terraza del Hotel Melilla Puerto a la que asistieron más de 100 comensales entre los que se encontraban diferentes autoridades de la Ciudad de Melilla.

Al inicio del acto la presidenta, Ana María Rodríguez Pérez, ha pronunciado unas palabras de las que es de destacar los siguientes mensajes, tras los cuales agradeció la asistencia y compromiso con la lucha contra el cáncer a todos los asistentes y a todos los melillenses.

La AECC lleva 68 años luchando contra el cáncer, Melilla con 100 voluntarios, más de mil socios y cinco trabajadores no ha descansado ni durante la pandemia

La junta provincial de Melilla de la asociación vuelve a celebrar un acto público desde el último que se llevo a cabo el pasado mes de noviembre del año 2019. Sin embargo, no ha dejado de prestar ninguna de sus principales funciones, desde el apoyo directo al paciente oncológico mediante el acompañamiento de enfermos, la atención psicológica; ayudas sociales, pisos de acogidas, etc.…, a la prevención (campañas informativas, programas para dejar de fumar…)

En cuanto a la investigación, “AECC Melilla aporta a Fundación Científica el 20% de cualquier tipo de ingreso por cualquier concepto y además aportaciones concretas, el esfuerzo en aportar ingresos a proyectos de investigación nos fue reconocido en 2019-2020, en que fuimos miembros del Patronato de Fundación científica de la AECC, por ser la Junta Provincial, que conforme a su población había aportado más fondos", ha recordado Rodríguez.

Además, ha dado las gracias a todos los melillenses por su generosidad y ha informado de que han dejado de ser una junta deficitaria para pasar a ser sostenibles, incluso poder apadrinar el Proyecto de investigación de pulmón de la doctora Ana Clara Carrera.

Asimismo, fue presentada la obra de Patri Carreño Guardia de manos de sus padres, quienes “han sabido convertir su perdida y dolor en generosidad y positivismo, en homenaje y reconocimiento a Patri, a sus diseños, a su pasión y a lo que había dentro de su corazón, para que su ausencia se convierta en presencia y ayuda a los que padecen la enfermedad”.

Compartir

Artículos recientes

‘Lisístrata Montoya’ lleva al Kursaal la voz de las mujeres gitanas

'Gitanas a Escena', la primera compañía de teatro integrada exclusivamente por mujeres gitanas, ha presentado…

9 horas hace

El portazo institucional a dos jóvenes venezolanas en la Oficina de Asilo

Melilla no deja de recibir a solicitantes de diversas procedencias, quienes en los últimos tiempos…

9 horas hace

Thalía de Molina cuenta su experiencia como menor migrante transexual

Thalía de Molina ha sido la invitada para inaugurar el curso de la Universidad Nacional…

11 horas hace

Gerardo Muñoz Lorente presenta la reedición de 'El Rosario de Mahoma'

La celebración del Día del Libro este miércoles tuvo un matiz especial en Melilla con…

11 horas hace

La visita guiada al Museo Etnográfico acerca la historia del pueblo gitano a los melillenses

En 2025 se ha cumplido el 600 aniversario desde la primera mención documentada de la…

12 horas hace

La Asociación de Diabéticos, ADIMEL, cuenta desde hoy con una psicóloga

La Asociación de Diabéticos de Melilla, ADIMEL, ya cuenta con los servicios de una psicóloga,…

12 horas hace