Economía, Empleo y Turismo

Adolfo Utor toma el control del 100% de las acciones de la firma Baleària

El empresario valenciano ha alcanzado un acuerdo con el grupo de empresas Matutes, del exministro Abel Matutes, que tenía el 42,5% de las acciones.

El presidente de Baleària, Adolfo Utor, ha pasado a tomar el control del 100 % de las acciones de la naviera de la que fue fundador, según un comunicado de la compañía, con sede en Dénia (Alicante).

Después de "varios meses de cordial negociación", los socios de Baleària -Adolfo Utor, con el 57,5 % de las acciones, y el grupo de empresas Matutes, con el 42,5 %- "han acordado poner fin a su relación de más de 17 años como socios en Baleària", dice la nota de prensa.

"Tras el acuerdo alcanzado, Adolfo Utor toma el control del 100 % de las acciones de la naviera de la que fue fundador", indica.

Los hasta la fecha socios de Baleària "quieren resaltar su fluida, enriquecedora y fructífera relación, basada en la mutua confianza, y con unos resultados de los que se sienten orgullosos y satisfechos, al contribuir con su participación a la consolidación de una naviera líder en España y referente internacional en sostenibilidad y digitalización", afirma el comunicado.

El grupo Matutes "destinará esta desinversión a su core business hotelero" y Adolfo Utor, con la adquisición, "acredita una renovada y plena confianza en el proyecto que lidera", según la naviera.

Utor ha señalado: "Se ha respondido adecuadamente a una nueva situación accionarial y, con el paso dado, se refuerza la confianza en el proyecto compartido de Baleària".

"Hemos tenido un buen año, hemos superado la pandemia con éxito y afrontamos el futuro con renovada energía e ilusión", ha declarado.

En 2020, Baleària transportó más de 2.150.000 pasajeros y 5.743.000 metros lineales de carga en los 29 buques de su flota. La compañía, en la que trabajan más de 1.500 empleados, facturó 342 millones de euros.

"Baleària es la naviera líder en el transporte de pasaje y carga en las conexiones con Baleares, y también une Ceuta, Melilla y Canarias con la península. En el ámbito internacional, ofrece servicios en Marruecos, Argelia y el Caribe (entre Estados Unidos y las Bahamas)", según la compañía.

Se define como "una empresa ciudadana y responsable, que ha asumido la Agenda 2030 de las Naciones Unidas como la hoja de ruta que guía su actividad en los ámbitos de la sostenibilidad económica, social y ambiental".

Compartir

Artículos recientes

El Torreblanca no puede reeditar el título copero al caer ante el CD Burela

Torreblanca: : Bia da Silva, Bia Souza, Lydia, Silvina, Nega, Jane Marques, Jhennif, Ana Luiza,…

10 horas hace

El Triple Ese se despide con el Nacional larga distancia

El Festival Triple Ese que se disputó en Melilla durante todo este fin de semana…

10 horas hace

La Comunidad Hindú de Melilla ofrece un curso de yoga apto para todos

La Comunidad Hindú de Melilla ha anunciado la presentación de un curso de yoga dirigido…

11 horas hace

La Reina Sofía vuelve a Melilla

La Reina Sofía regresa a Melilla después de su viaje con Don Juan Carlos el…

11 horas hace

El crucero Marina acerca a 1.200 turistas a la ciudad

Melilla ha recibido hoy a 1.186 turistas, la inmensa mayoría de ellos estadounidenses, quienes han desembarcado…

11 horas hace

Carta abierta a Su Majestad Doña Sofía

Con motivo del próximo viaje de Su Majestad a nuestra ciudad, la Comunidad Musulmana de…

12 horas hace