Noticias

Actos por la festividad de San Patricio en Melilla

UNESCO-Melilla organiza un encuentro este viernes

Actos por por la festividad de San Patricio en Melilla. UNESCO-Melilla organiza un encuentro este viernes, día 17.

La festividad de San Patricio se incluye dentro del calendario intercultural de Melilla.

El próximo viernes 17 tendrá lugar, en la sede de la Asociación Cultural y Recreativa "Los Calabes", una conferencia llamada "Irlanda y España unidas por la historia". El acto lo impartirá Juan José Florensa Conesa, el técnico en Turismo y vocal de animación sociocultural de UNESCO-Melilla.

Dicha ponencia se impartirá el viernes a las 20:00 horas, en colaboración con UNESCO-Melilla y la Asociación Cultural y Recreativa "Los Calabes", y cuenta con la participación de la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, en concreto, de la Dirección General de Relaciones Interculturales.

Esta actividad comentará las relaciones existentes entre UNESCO-Melilla y la Asociación cultural irlandesa "Spanish Armada Ireland" (SAI). Las actividades de unión de esta asociación con España se remontan a años atrás, como por ejemplo el año 2020, cuando produjo un docudrama que tenía como objetivo la promoción de las relaciones históricas entre España e Irlanda.

En este viernes, se desarrollarán otras actividades de animación cultural, como la cena caracterizada del British Centre, organizada por profesores y alumnos en el Pub "La Cueva".

Otros actos de hermandad entre España e Irlanda

Cada año, la SAI organiza del 16 al 18 de septiembre, una serie de actos en conmemoración de los mil marineros españoles fallecidos de la Armada Invencible. Estas festividades se denominan "Remembering the Armada".

El 25 de mayo del año de 1588, partieron del puerto de Lisboa una escuadra comandada por el VII Duque de Medina Sidonia, compuesta por 127 barcos con el objetivo de desembarcar en las costas de Inglaterra con la ayuda de 30.000 soldados de los tercios de Flandes que estaban comandados por Alejandro Farnesio, Duque de Parma. El objetivo era destronar a Isabel I por la ejecución de María Estuardo, por la política anti-española de piratería y por el apoyo de Inglaterra a los holandeses en Guerra de Flandes.

La Gran Armada, empezó a tener problemas desde el inicio, teniendo que bordear las costas de Inglaterra, Escocia e Irlanda donde encontraron terribles tempestades que provocaron los mencionados naufragios.

Compartir

Artículos recientes

Bandas sonoras míticas para arrancar la 17 Edición de la Semana del Cine

Melilla arranca una semana centrada en el séptimo arte al ritmo de las bandas sonoras…

8 horas hace

Tensión política por el reparto de menores migrantes

El enfrentamiento entre el Gobierno central y las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular…

10 horas hace

El Puente de Mayo deja una ocupación superior al 80 % en los hoteles

El Puente de Mayo ha dejado buenos números en los establecimientos hoteleros de la ciudad.…

12 horas hace

La Salud Archena, rival en los cuartos para el Melilla Ciudad del Deporte

El Melilla Ciudad del Deporte sigue haciendo soñar a su afición. Tras superar con solvencia…

13 horas hace

El Virka representa a Melilla en la Copa de España base de conjuntos

Durante este pasado fin de semana, el conjunto alevín base del club Virka se desplazó…

13 horas hace

Melilla, presente con 236 regulares en el Difas 2025

Melilla estará presente en el Día de las Fuerzas Armadas (Difas), que este año se…

13 horas hace