Activas-Charter 100 organizó este sábado, con motivo del Día Europeo de la Igualdad Salarial, en la cafetería Kursaal, un ‘Café & Networking’ al que han asistido varias de quienes forman parte de la asociación y que ha contado con el apoyo tanto de la Ciudad Autónoma como de la Delegación del Gobierno.
Por la primera, ha acudido la viceconsejera de Igualdad y Mujer, Fadwa Abelhadj, quien lamentó que “todavía, a estas alturas de la novela, seguimos las mujeres cobrando menos”, sobre todo debido a la contratación temporal o parcial. Además, tal como remarcó, siempre es la mujer la que cuida al bebé cuando es madre y “es un tiempo que pierde para escalar en una empresa”. De ahí, ha dicho, que aún hoy en día continúe esa brecha.
Según la viceconsejera, las componentes de Activas, “unas mujeres maravillosas, valientes y empoderadas”, merecen “un gran aplauso” y todo su respeto, por lo que, siempre que la llaman para que las ayude en algo, lo hace sin dudar y les proporciona todo el apoyo que puede.
Para la directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena Fernández Treviño, aunque ya hace tiempo que la mujer se incorporó al mercado de trabajo, quedan todavía muchas reivindicaciones, porque la mayoría de las “cargas” recaen en ellas.
Treviño apuntó que muchos trabajos femeninos son aún considerados “como de segunda”, especialmente el referido a los cuidados. En este sentido, la dirigente socialista pidió más igualdad, para lo cual, y desde su puesto, abogó por abordarlo en los centros educativos, pues ese ámbito es “fundamental” para conseguirla.
De hecho, en su opinión, la igualdad entre hombres y mujeres es “un espejismo” y “a las reivindicaciones femeninas aún les queda un largo camino por recorrer”, ya que, pese a que se ha ido equilibrando, todavía el trabajo hecho por mujeres no se valora igual que el de los hombres, sobre todo en algunos sectores.
Al respecto, y pese a que las políticas de igualdad en los cuidados han hecho que la mujer se pueda incorporar al mercado laboral, en el camino son “muchas las trabas” que se encuentran, añadió la directora provincial de Educación. Por ejemplo, citó la crianza, que ocupa prácticamente una década en la vida de una mujer. Se trata de un tiempo que, al final, ella pierde para trabajar, porque, como dice Treviño, “al final es siempre la mujer la que renuncia”.
Por ello, la responsable del Ministerio en Melilla dijo que el Estado todavía se tiene que ocupar de muchas cosas, entre las que citó la falta de valor que se le da al trabajo de la mujer y la corresponsabilidad, especialmente para lo referido a los cuidados, que siempre es la mujer quien los pone en el centro de su vida. No hace lo mismo el modelo económico de la sociedad, según Treviño, que provoca que las mujeres se queden “descolgadas”, con “esos techos de cristal y esos suelos pegajosos” que tanto les afectan.
“Creo que todos deberíamos ir a una en esta equiparación salarial y que las mujeres no tengamos que reivindicar días como este”, subrayó.
En cuanto a Activas, Treviño afirmó que “son de admirar, porque son mujeres que se han abierto camino en un mundo muy masculinizado, mujeres empresarias que tienen que llevar todo adelante, como sus casas, sus familias, y además siempre están creando”. Y esto, añadió, “aunque parezca mentira en el siglo XXI, nos supone una carga adicional”.
“Están en un mundo de hombres, con su carga familiar, porque las mujeres tenemos esa doble carga todavía. Por eso digo que tenemos que hacer un trabajo conjunto mujeres y hombres”, concluyó.
Equipo Europa celebró este sábado las terceras Olimpiadas de la Unión Europea, las primeras en…
Melilla: Davydova (6), Alcántara (9), Cáceres (10), Forsyth (4), Torrubia, Santana (5), Guri (6), María…
Zona Centro organizó nuevamente este sábado su ya famosa ruleta en la calle O’Donnell. Durante…
La Ciudad Autónoma hará, como el año pasado, ya que “salió tan bien”, según el…
Ignacio Sánchez se llevó el primer premio del concurso de paellas del Carnaval 2025 de…
El conjunto melillense del balonmano femenino nacional del TMaravilla viajará hasta tierras madrileñas en la…