Frontera e Inmigración

Acsemel ve bien limitar el tamaño del bulto pero no que se prioricen los tickets de la COA

  • Los comerciantes dicen que con la medida se evita subir en el autobús fardos de ropa usada

Los comerciantes de la frontera consideran positivo que se vaya a limitar más el tamaño de los bultos que se pueden subir a la COA (Cooperativa Omnibús de Autobuses). La medida, anunciada en El Faro por el consejero de Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, entra hoy en vigor y con ella quieren beneficiar a los comercios locales, en vez de al paso de los grandes fardos. Hace una semana ya se puso una primera limitación de tamaño, que ahora se amplía. No obstante, desde Acsemel consideran que aunque esta idea sea positiva, no es el principal problema que existe.

El presidente de Acsemel, Abdeselam Mohamed, consideró que el principal inconveniente es que se dé prioridad para pasar a Marruecos a aquellas personas que llevan un billete de la COA. Indicó que esto está provocando que las “mafias” aprovechen la situación y revendan tickets de menos de dos euros a más de 20 euros. Aseguró que creen que no tendría que beneficiarse a los que tengan estos billetes, sino que cualquier persona que esté en el paso con mercancía debería poder pasar por orden de llegada.

Insistió en que el transporte de la COA tiene que ser libre. Dijo que hay muchos comerciantes de la frontera que se ofrecen a llevar a sus clientes hasta Barrio Chino en sus coches, sin embargo, cuando llegan allí la Guardia Civil no los deja pasar. Recalcó que el hecho de primar a los que llevan billete de autobús “va a dar muchos problemas”.

Una postura constante

Abdeselam Mohamed recordó que han mantenido esta postura desde que se puso a funcionar en un primer momento la línea de la COA entra los pasos de Beni Enzar y Barrio Chino. Señaló que desde su asociación ya advirtieron desde el primer momento de que se iba a producir reventa de billetes y las mafias se iban a aprovechar de estas circunstancias.

En cualquier caso reiteró que es positivo que se limite el tamaño de los bultos porque de esta forma se evita que se suban en la COA los grandes fardos de ropa usada. De hecho, cabe señalar que Quevedo aseguró en declaraciones a El Faro que la medida se había consensuado con los empresarios, los comerciantes de la frontera a través de Acsemel, así como con Delegación del Gobierno y responsables de Policía Nacional y Guardia Civil.

Además de la limitación en el tamaño de los bultos, el consejero de Medio Ambiente también anunció que en un par de semanas estarán terminadas las obras de la explanada cercana a Beni Enzar para que se puedan organizar las colas de las personas que quieren subir a la COA, de forma que se facilite el trabajo tanto para los responsables del servicio de autobús como para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

La COA vende al día alrededor de un millar de billetes de ida y vuelta para que los porteadores puedan llevar su mercancía desde Beni Enzar a Barrio Chino. Los responsables de la empresa reconocían hace unos días en declaraciones a El Faro que efectivamente tenían conocimiento de que se estaba produciendo reventa de tickets, aunque apuntaban que inicialmente esta situación no les afectaba a ellos. Según Acsemel, estos billetes se revenden no para hacer uso del autobús, sino para tener prioridad a la hora de pasar al país vecino.

El consejero de Medio Ambiente dijo también en este periódico que se mantienen reuniones semanales con todas las partes implicadas para analizar cómo están funcionando las medidas adoptadas en la frontera, de manera que si tienen que hacer algún reajuste se pone en marcha de forma casi inmediata. La Ciudad lleva meses trabajando para tratar de evitar los colapsos que provoca en los pasos fronterizos el gran volumen de comercio atípico que se pasa entre nuestra ciudad y Marruecos a diario.

Compartir

Artículos recientes

Cristian González y Lorena Jiménez brillan en la II Copa de Melilla

La pasión por el ciclismo volvió a adueñarse de Melilla el pasado domingo con la…

18 minutos hace

Suspendida la reunión para el reparto de menores a causa del apagón eléctrico

El apagón eléctrico que afecta este lunes a toda la península ha obligado a suspender…

39 minutos hace

Melilla se mantiene ajena al apagón que paraliza la península

Mientras un masivo apagón eléctrico mantiene paralizada gran parte de la península española, Melilla continúa…

47 minutos hace

Melilla respaldada por 14 federaciones nacionales en la Gala de los Premios Melilla Ciudad del Deporte

El pasado viernes ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ celebraba de manera exitosa la gala de entrega…

48 minutos hace

Grandes puntos de encuentros alcanzados en Melilla

Aunque el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua finalizó el pasado viernes, aún…

50 minutos hace

“Serán necesarios los dos tercios de los votos para que el Papa sea elegido”

Desde 1878, la elección del Papa por los cardenales tiene lugar en la Capilla Sixtina,…

1 hora hace