Categorías: Sociedad

Acsemel se une a UFP y demanda más policías en la frontera de Beni Enzar

Reconocen el esfuerzo de los agentes y piden más coordinación entre la Policía Nacional y la Guardia Civil

La Asociación de Comerciantes de Melilla Acsemel se unió ayer a las reivindicaciones de la Unión Federal de Policía (UFP) para mejorar el paso fronterizo de Beni Enzar. Los responsables de Acsemel se han reunido esta semana con la UFP para buscar objetivos comunes de cara a mejorar la situación de comerciantes y agentes que trabajan en la frontera.
El presidente de la asociación de comerciantes, Abdeselam Mohamed, señaló a través de una nota de prensa que coincide con la UFP en que es necesario que haya más agentes en los puestos fronterizos y apuntó que es necesaria una mayor coordinación entre Guardia Civil y Policía Nacional para unos resultados más óptimos. Hay que recordar que la semana pasada la UFP denunció en El Faro que la puesta en marcha de la oficina de asilo había aumentado mucho el volumen de trabajo, pero no se había incrementado el número de agentes destinados en Beni Enzar. La consecuencia de esta realidad, indicaron desde la UFP, es una sobrecarga  para los policías y un empeoramiento de la seguridad y fluidez del puesto fronterizo.
Desde Acsemel recalaron ayer que no tienen duda de que los agentes de Policía “hacen todo lo que pueden” y reconocieron que están “desbordados”. El presidente de la asociación de comerciantes señaló que apoya la petición del sindicato de que se produzca un aumento de plantilla de al menos medio centenar de agentes. Mohamed indicó que el envío de 18 policías en comisión de servicio anunciado por el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, es insuficiente.
Asimismo, Mohamed apuntó que es imprescindible que haya mayor coordinación entre Policía Nacional y Guardia Civil. “Es necesario que los puestos fronterizos funcionen bien y no perjudiquen a la economía local”, señaló el presidente de la entidad.

‘Tierra de nadie’
El representante de los comerciantes de la frontera hizo referencia también a la ‘ocupación’ por parte de Marruecos de la denominada ‘tierra de nadie’. “Como bien nos ha transmitido el sindicato de Policía, esta zona nunca está libre y esto dificulta el tránsito”. Mohamed exige a El Barkani que resuelva esta cuestión. “No estamos pidiendo algo tan extraordinario”, apostilló.
El máximo representante de Acsemel reiteró que es necesario que la Delegación del Gobierno proporcione a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado las condiciones para que puedan realizar su trabajo con normalidad, lo que a su juicio contribuirá al buen funcionamiento de los puestos fronterizos.
El presidente de la asociación de comerciantes de la frontera recalcó que la buena marcha de Beni Enzar beneficiará tanto a los funcionarios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, como a los melillenses y marroquíes que diariamente pasan la frontera.

Compartir

Artículos recientes

La UD Melilla quiere volver a sumar los tres puntos como local

Una semana después del valioso empate a domicilio frente al CD Coria, la UD Melilla…

4 horas hace

Melilla vibra con La Africana con una gran fiesta

Más de 3.200 deportistas tomaron parte, en un día esplendido con sol y viento incluido,…

5 horas hace

Imbroda: "La Africana ya está en el mapa del deporte español con letra de oro"

La Carrera Africana de la Legión ha vuelto a superar todas las expectativas y se…

5 horas hace

La Encuesta | ¿Qué supone para usted participar en La Africana?

El Faro ha salido a la calle en los instantes previos al comienzo de la…

6 horas hace

Melilla entera vibra con la celebración de la XI edición de La Africana

Hoy sábado 5 de abril, Melilla entera ha vibrado con la XI edición de la…

6 horas hace

Melilla ofrece una apuesta por el conocimiento en neurocirugía

Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…

14 horas hace