Acsemel dice que el aumento de la recaudación se debe al encarecimiento de materias primas

  • Los comerciantes de la frontera niegan que haya un mayor flujo  de mercancías entre Melilla y Marruecos

El aumento de la recaudación tributaria en Melilla responde principalmente a factores coyunturales del comercio internacional, como el encarecimiento de las materias primas o la subida del valor de los contenedores en los que llega la mercancía a la ciudad, pero no a un mayor flujo comercial en la frontera. Este fue el argumento utilizado ayer por la Asociación de Comerciantes Acsemel en respuesta a unas declaraciones del delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani.

El pasado miércoles, el representante del Ejecutivo central negó que haya pérdidas de hasta 80 millones de euros en el comercio atípico, ya que argumentó que la recaudación del IPSI por importación desde el 1 de enero al 30 de noviembre es 1,5 millones más que la del mismo periodo del año pasado.

El presidente de la entidad empresarial, Abdeselam Mohamed,  aseguró ayer, en un comunicado  de prensa, que “este incremento no está sujeto a factores relacionados con la gestión de la frontera, sino a factores externos”, entre los que subraya la revalorización del dólar, que apunta que ha conllevado un aumento de precios en importaciones.

No aumenta el volumen

“No ha aumentado el volumen de mercancía, sólo el valor de los contenedores” que entran en el puerto melillense, con el consiguiente incremento de impuestos, señaló.

Por otro lado, Mohamed agregó que el valor de las materias primas también se ha encareciendo y el crecimiento de la población en la ciudad “ha motivado sensiblemente el consumo”, lo que también genera mayor recaudación tributaria.

Una frontera “más eficiente” con 100 agentes más

“Lo que pedimos es una frontera eficiente y segura para todos sus usuarios, no sólo para el comercio”. En estos términos se pronunció ayer el presidente de Acsemel, que aseguró, además, que mientras muchos fines de semana la otra localidad española en el norte de África, Ceuta, presenta una alta ocupación por turistas de Marruecos, no ocurre lo mismo en nuestra ciudad.

A su juicio, en Melilla “los problemas que se están generando en los puestos fronterizos vienen acarreados exclusivamente por la mala gestión, adoptando medidas que solo entorpecen la fluidez”.

Asimismo, el representante de los comerciantes afirmó que las Fuerzas de Seguridad del Estado necesitan unos cien agentes más los puestos fronterizos.

Compartir

Artículos recientes

La UD Melilla quiere volver a sumar los tres puntos como local

Una semana después del valioso empate a domicilio frente al CD Coria, la UD Melilla…

3 horas hace

Melilla vibra con La Africana con una gran fiesta

Más de 3.200 deportistas tomaron parte, en un día esplendido con sol y viento incluido,…

4 horas hace

Imbroda: "La Africana ya está en el mapa del deporte español con letra de oro"

La Carrera Africana de la Legión ha vuelto a superar todas las expectativas y se…

5 horas hace

La Encuesta | ¿Qué supone para usted participar en La Africana?

El Faro ha salido a la calle en los instantes previos al comienzo de la…

5 horas hace

Melilla entera vibra con la celebración de la XI edición de La Africana

Hoy sábado 5 de abril, Melilla entera ha vibrado con la XI edición de la…

6 horas hace

Melilla ofrece una apuesta por el conocimiento en neurocirugía

Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…

14 horas hace