Categorías: Noticias

Acnur detecta menos saltos a la valla de Melilla y un cambio en las rutas migratorias desde la reconciliación con Marruecos

La representante de ACNUR en España, Sophie Muller, ha confirmado este miércoles que han detectado que se ha ralentizado la llegada de personas en situación irregular desde África a España después de que este último país haya retomado las relaciones diplomáticas con Marruecos.

La representante de ACNUR en España, Sophie Muller, ha confirmado este miércoles que han detectado que se ha ralentizado la llegada de personas en situación irregular desde África a España después de que este último país haya retomado las relaciones diplomáticas con Marruecos.

Sophie Muller, que ha participado en las jornadas sobre inmigración organizadas por el Consejo General del Poder Judicial, ha comentado que la mejora de la relaciones entre España y Marruecos puede influir en las rutas migratorias y ha señalado que no se han visto "grandes saltos" de valla en Ceuta y Melilla que se habían producido desde comienzos de 2022 y han constatado que parece que están cambiando las rutas migratorias.

No obstante, ACNUR se encuentra en una fase de observación para analizar las posibles tendencias derivadas de este acuerdo "con calma" y saber más sobre el perfil de los inmigrantes, su nacionalidad y cuáles son las razones por las que se van de sus países, ha agregado la representante de ACNUR en España en declaraciones a los medios de comunicación.

Según ha destacado, las personas que han llegado a Canarias últimamente por vía marítima desde África llegan en "situaciones dramáticas".

Ha admitido que se percibe "un cierto deterioro" de las condiciones en las que llegan las personas, si bien ha apuntado que aún no hay conclusiones en este sentido y es necesario comprobar de si se trata o no de una tendencia.

También ha alertado de que a partir de ahora pueden incrementarse, con el buen tiempo, la llegada de embarcaciones a Canarias, si bien ha reiterado de que ACNUR está a la espera de comprobar si los esfuerzos de los países de origen con el apoyo de España realmente ralentizan la llegada de inmigrantes.

Asimismo, están atentos a si, por el contrario, la mejora de relaciones entre Marruecos y España provoca que las personas tomen aún más riesgos para evitar ser detectados, ha agregado.

Ha avisado de que los traficantes se van a adaptar y van a sacar a las personas desde África "no por la vía más segura sino por la que funcione".

La representante de ACNUR ha explicado que desde octubre de 2019 han cambiado las rutas porque las mafias se adaptan a los recursos que se ponen en marcha para tratar de encontrar huecos por donde salir.

Ha acusado a los traficantes de poner en peligro a niños, mujeres y hombres "en situación dramática" aprovechándose de su desesperación y poniéndoles en riesgo de muerte.

Muller ha alertado de que desde finales de 2019 se ha detectado a más mujeres y niños que viajan solos, lo que ha llamado la atención de ACNUR.

Muchas mujeres provienen de Costa de Marfil huyendo de violencia de género y de la ablación y tienen que pasar por diferentes países y exponerse a muchos riesgos hasta subirse a una embarcación.

En cuanto a los niños que viajan solos, ha reflexionado sobre la desesperación de los padres que deciden que sus hijos arriesguen sus vidas en un viaje tan peligroso a Canarias.

Compartir

Artículos recientes

Treviño cree "inadmisible" que la Ciudad no haya planteado una solución para la Escuela de Música de Asbanor

La directora provincial de Educación, Elena Fernández Treviño, ha calificado de “inadmisible” e “intolerable” que,…

17 minutos hace

"León XIV tenía mucha confianza en sus padres"

Tras la quinta ronda de votaciones, se empezó a ver la fumata blanca. El pontífice…

34 minutos hace

La reducción de la jornada laboral divide opiniones entre empresarios y sindicatos

Después de varios días marcados por tensiones políticas y presiones desde distintos sectores económicos y…

35 minutos hace

Activas entregó una estatuilla del faro a la Reina Sofía

La presidenta de Activas-Charter 100, Nayat Mohamed, y otras socias fueron algunas de las melillenses…

1 hora hace

Relaño cree que la temporada ha sido "bonita y emocionante"

Con motivo de su presencia en la 17 Semana del Cine de Melilla para participar…

1 hora hace

Melilla, la autonomía donde hay más jóvenes

El sureste y el noroeste de la península representan los extremos de la pirámide de…

1 hora hace