Economía, Empleo y Turismo

El acercamiento entre la CEME y el sector hostelero busca revitalizar el gremio

La Confederación de Empresarios realiza reuniones con distintos grupos de la ciudad

“Ganas de trabajar y mucha predisposición por revitalizar el sector”, son parte de las impresiones de la CEME-CEOE tras la reunión con el sector de la hostelería de la ciudad. Así lo informaron en un tuit.

José Reyes, presidente de la CEME Melilla, informó que el encuentro tenía varios objetivos. Uno era conocer cómo están acatando la normativa del control y registro de horario de los trabajadores debido a los distintos turnos en sus sector, guiarlos en esta materia a fin de evitar sanciones; buscar un acercamiento de los empresarios con los representantes del mismo, así como fomentar la participación en estas reuniones y con las distintas administraciones.

El presidente de la CEME indicó que los hosteleros debe estar concienciados en el control del registro horario, más aún porque cada empresa de esta rama tiene una jornada diferente.

La CEME está realizando reuniones con todos los sectores de la ciudad a fin de conocer cómo están aplicando el registro horario y aclarar dudas; una vez que hayan culminado estos encuentros, lo harán con el jefe de la Inspección y un representante de cada sector para explicar cómo acatan el registro.

Propuestas

Otro de los puntos que tratar es impulsar la unión en el área de hostelería y turismo. “Se trata de trabajar y desarrollar ideas para una Melilla gastronómica, establecer acercamientos de diferentes profesionales de este sector”.

Asimismo quieren fomentar la participación con las distintas administraciones para hacer mucho más visible su área. Reyes dejó claro que “el turismo en Melilla, sin la hostelería no tiene ningún sentido”.

El presidente de la CEME puso el acento en los centros de formación de hostelería, propone establecer un acuerdo para que trabajadores realicen las prácticas en sus empresas, “y así poder tirar de las listas de paro”.

Reyes aseveró que quería escuchar a los miembros del sector y plantear sus propuestas que, dijo, persiguen hacer mucho más fuerte y visible el gremio.

Los representantes de la CEME ya han sostenido reuniones con el sector Comercio y Agentes de Aduana. En la lista de pendientes, según Reyes, están las agencias de viajes y eventos, con quien le gustaría mantener conversaciones, pues englobando las áreas van sumando para potenciar el turismo en la ciudad.

“El comercio es muy importante, si no participa en el tema de hostelería, de eventos y demás”, dijo mientras aseguró que esta área también debe cumplir con el control horario como lo hace el resto de la península.

Compartir

Artículos recientes

La Biblioteca expone el legado literario de Mario Vargas Llosa

Los fondos literarios que la Biblioteca Municipal tiene del escritor peruano, Mario Vargas Llosa, se…

7 horas hace

Amlega calienta motores y se prepara para el XXI Orgullo de África

Desde que el pasado mes de enero la Asociación Amlega se posicionara en Fitur con…

7 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Rotary

El Club Rotary continua este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

8 horas hace

Nota de agradecimiento a los profesionales sanitarios

En nombre de toda la familia Caña Roca, en estos momentos de profundo dolor por…

8 horas hace

Éxito en la jornada ‘Impulsando la igualdad en el deporte’ en la UGR

La jornada “Impulsando la igualdad en el deporte” ha reunido en el campus de Melilla…

8 horas hace

Tit Grupo Ecos, casi tres décadas de excelencia formativa

Grupo Ecos cumple, este mayo, 29 años ofreciendo servicios de formación. Desde entonces, esta empresa educativa ha…

9 horas hace