Los días 29 y 30 de marzo, la ciudad de Sevilla ha acogido la XXVII Interparlamentaria Popular, un encuentro clave en el que el Partido Popular (PP) ha reunido a sus representantes en todas las instituciones: eurodiputados, diputados nacionales y autonómicos y senadores. Este evento, que ha servido para consolidar las líneas estratégicas del partido y reforzar su compromiso con la política útil, ha estado precedido por una intensa ruta de actos sectoriales bajo el lema ‘Más España, Más Europa’, organizados junto al Partido Popular Europeo.
Una de las participantes en el evento ha sido la diputada por Melilla, Sofía Acedo, quien ha destacado que en las conclusiones el PP pone en el centro los problemas de los ciudadanos y ofrece las soluciones que han propuesto en las cámaras europea, nacional y autonómicas y que están llevando a cabo en forma de “políticas útiles” en los ayuntamientos, comunidades y ciudades autónomas donde gobiernan, entre ellas Melilla.
La resolución del PP, cree Acedo, es “imprescindible” para mejorar la vida de la gente frente a la acción de un Gobierno “sin mayoría social ni parlamentaria siquiera para aprobar unos Presupuestos Generales del Estado, que es una obligación incumplida reiteradamente”.
A continuación, la diputada ha ido citando una lista de materias en las que no gustan las políticas del actual Ejecutivo central. Ha comenzado Acedo por la vivienda, “una de las mayores preocupaciones de los ciudadanos” frente a la cual el Gobierno permanece “ausente” sin adoptar medidas para facilitar su acceso ni construir viviendas sociales.
Frente a ello, ha dicho, el Gobierno se dedica a bloquear iniciativas del PP para mejorar el acceso a la vivienda de los jóvenes y los más vulnerables tanto en el Congreso de los Diputados como en el Senado, como también bloquea la ley ‘antiokupas’ del PP, con la que los populares pretenden proteger la propiedad privada y echar a los okupas a la calle en 24 horas.
También ha hablado el PP de la necesidad de abordar la conciliación cuando la Unión Europea (UE) “castiga a España con 9.000 euros al día por no trasponer la directiva para retribuir el permiso parental para el cuidado de menores de hasta ocho años”. La multa, asegura, va ya por siete millones de euros, porque el Gobierno se dedica a bloquear la ley que los populares pretenden aprobar para garantizar este derecho, así como medidas de corresponsabilidad o medidas fiscales que no penalicen la maternidad o para la flexibilidad laborar, con el fin de “trabajar para vivir y no al contrario”.
Acedo se ha manifestado consciente de la “gran responsabilidad” que tienen, como es “plantar cara a un Gobierno que se olvida de la gente, especialmente de los más vulnerables, y que, mientras saca dinero para financiar las exigencias del separatismo y la corrupción del Gobierno y del PSOE, dice no tener dinero para financiar los 200 millones de euros de la ley ELA y garantizar el bienestar y el cuidado de los pacientes y sus familias, así como tampoco para ajustar el IRPF a la inflación para evitar que las clases trabajadoras sigan perdiendo poder adquisitivo”.
Por todo ello, las administraciones públicas gobernadas por el PP están ejerciendo, ha dicho Acedo, de “dique de contención frente a un Gobierno despótico, que sólo responde a su interés y no al interés general”.
En este sentido, la diputada ha dejado claro que Melilla no será menos y que desde el PP y el Gobierno autonómico seguirán “ofreciendo soluciones a los problemas de los ciudadanos y trabajando por el interés de todos”.
“Hoy somos más importantes y necesarios que nunca, porque no sólo representamos la única alternativa real en nuestro país, sino que estamos llamados a defender la democracia española, que está resentida como consecuencia de que tiene a su principal adversario dentro del Gobierno de España. Y, si esto es importante para el resto del territorio nacional, para Melilla lo es mucho más”, ha concluido Acedo.
El Partido Popular de boca de Sofía hablando de corrupción

cuando les corre por las venas a nivel partido o personal. A día de hoy única formación política de todo el arco parlamentario condenada en firme precisamente por corrupción. Q ancha se habrá quedao la congresista. Me meo