Fomento y Obras

Acedo afirma que se ha demostrado que el contrato marítimo "era un mal contrato"

La suspensión del texto por la impugnación de Armas Trasmediterránea permitirá a la Ciudad remitir sus propuestas

La diputada del Partido Popular (PP) en el Congreso, Sofía Acedo, ha declarado, sobre la suspensión temporal del contrato marítimo por la impugnación de Armas Trasmediterránea, que “era un mal contrato, como había anunciado el PP”.

Para Acedo, la noticia tiene una doble vertiente: una negativa, en el sentido de que “el Gobierno haga mal las cosas”, y otra positiva, porque permitirá a la Ciudad Autónoma incorporar sus propuestas.

Para favorecer tanto al residente como al turistas –en ese enfoque que la Ciudad está proyectando sobre Melilla-, la diputada popular echa en falta unos precios más baratos y mayores frecuencias. Respecto al primer asunto, ha dicho que “no puede ser que la Ciudad esté poniendo toda la carne en el asador para que el turismo se impulse en Melilla y el Gobierno de España ponga palos en las ruedas y eleve el precio del transporte”. Acerca del otro punto, Acedo ha lamentado que, en su momento, a Almería y Málaga se sumara Motril sin incrementar los viajes, sino dividiendo las rutas.

La diputada cree que el contrato marítimo debe garantizar la calidad y los precios asequibles en la conectividad de Melilla con la península y, en este sentido, ha alertado del porcentaje del 10 por ciento de obligación de servicio público, porque, en su opinión, no está garantizada con un porcentaje tan bajo.

“Esto es inaudito”, ha manifestado Acedo, quien espera que “este tirón de orejas del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales” haga reflexionar al Gobierno, aunque en cualquier caso sí ha mostrado su satisfacción porque permitirá elevar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, dirigido por Raquel Sánchez, cuestiones que el PP piensa que admiten una mejora.

“Nosotros queremos una obligación de servicio público que garantice nuestra conectividad con la península de calidad y de manera asequible y que además ayude a impulsar la industria del turismo en Melilla”, ha resumido la diputada.

Compartir

Artículos recientes

La comunidad gitana pide establecer el 17 de marzo como su día en Melilla

Las puertas del Palacio de la Asamblea han acogido esta tarde el acto institucional con…

5 horas hace

Menos de una semana para que La Pollinica abra la Semana Santa de Melilla

La cuenta atrás ha comenzado. En menos de una semana, la ciudad de Melilla se…

7 horas hace

El Colegio de Médicos celebra la solicitud del Parlamento Europeo de actualizar la información sobre la crisis sanitaria en Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…

8 horas hace

Ingesa convoca 316 plazas fijas para el sistema sanitario de Ceuta y Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 316 plazas de personal estatutario fijo…

8 horas hace

El Colegio de Médicos responde a Moh: “Los esfuerzos en sanidad no son suficientes”

​El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica…

9 horas hace

Aprobada la creación de una comisión técnica para estudiar mejoras para el aeropuerto melillense

La Comisión Mixta sobre Insularidad ha aprobado la creación de una comisión técnica que analizará…

9 horas hace