Frontera e Inmigración

Abre la frontera de Melilla ante una multitud expectante

Al filo de la medianoche empezaron a salir los primeros melillenses que cruzan el principal paso fronterizo de la ciudad en los dos últimos años.

Multitud de melillenses se concentraron al borde de la medianoche de este lunes en las inmediaciones de la frontera de Beni Enzar para ser testigos de la histórica reapertura de la frontera, programada para las 00:00 horas.

La mayoría estaba allí por curiosidad. Los más madrugadores llegaron sobre las nueve de la noche. A esa hora empezó el goteo de personas que se acercaron hasta los límites del principal paso fronterizo, móvil en mano, para inmortalizar un día histórico. Nadie quería perderse la reapertura de una frontera que llevaba dos años y dos meses cerrada.

Por el paso fronterizo de Beni Enzar se pasaron los diputados de CpM Rachid Bussian, Hassan Mohatar, Fatima Kaddur, Dunia Almansouri y Mohamed Al Lal. También se vio por allí a la delegada del Gobierno, Sabrina Moh y al presidente del Gobierno, Eduardo de Castro, acompañado del senador emérito Carlos Benet, que fue miembro de la comisión hispano-marroquí del Senado y que sigue de cerca todo lo que tiene que ver con las relaciones bilaterales entre España y Marruecos.

Se echó de menos la presencia de los diputados socialistas en la Asamblea, que no se dejaron ver por la frontera en vísperas de la llegada a Melilla del ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero, para dar una conferencia en el marco de la semana de la diversidad.

A pesar de los pesares, de las informaciones a medias y de las expectativas levantadas en torno a la reapertura de la frontera, España y Marruecos han reanudado el tráfico fronterizo que el país vecino cortó el 13 de marzo de 2020, cuando la Organización Mundial de la Salud alertó de que el coronavirus debía ser tratado como una pandemia.

Después vino el conflicto diplomático entre los dos países a raíz de la entrada en España del líder al Frente Polisario Brahim Ghali, que necesitaba ser atendido porque tenía covid.

Las posiciones de España y Marruecos parecían irreconciliables hasta que a mediados de marzo de este año la Casa Real marroquí hizo pública una carta en la que Pedro Sánchez se mostró a favor del plan de autonomía marroquí para el Sáhara.

A partir de ahí empezó la reconciliación hispano-marroquí, que ha culminado con la reapertura de la frontera, de forma gradual y sólo para residentes en territorio Schengen.

Al filo de la medianoche empezaron a salir a Marruecos los primeros melillenses que logran cruzar la frontera en los últimos dos años.

Compartir

Artículos recientes

Éxito en la jornada ‘Impulsando la igualdad en el deporte’ en la UGR

La jornada “Impulsando la igualdad en el deporte” ha reunido en el campus de Melilla…

25 minutos hace

Tit Grupo Ecos, casi tres décadas de excelencia formativa

Grupo Ecos cumple, este mayo, 29 años ofreciendo servicios de formación. Desde entonces, esta empresa educativa ha…

43 minutos hace

Julio Gutiérrez, tercero en su categoría en el Half de Sevilla

La ciudad de Sevilla fue durante este pasado fin de semana la sede del XII…

1 hora hace

Los equipos base del CV Melilla se abren un enorme hueco a nivel nacional

Una nutrida representación de los equipos menores de la escuadra del CV Melilla Voleibol se…

1 hora hace

Azddin Mimoun, en la lista de España absoluta de voleibol

El nuevo seleccionador de voleibol, el francés Hubert Henno, dio este martes su primera lista…

1 hora hace

La Ciudad reconoce el arduo trabajo de La Legión en La Africana

El Hotel Melilla Puerto ha acogido este mediodía un ágape organizado por la Ciudad Autónoma,…

2 horas hace