• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 03:38 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Aberchán: "Esta semana se preguntará al Gobierno sobre cuándo abrirá la aduana comercial

El líder de CpM califica de "muy productiva" la reunión mantenida este martes en Madrid con el diputado y el senador de Compromís en el Congreso, donde los cepemistas llevaron su protesta 'Melilla reivindicativa'

por Tania Costa
23/06/2022 19:11 CEST
Aberchán: "Esta semana se preguntará al Gobierno sobre cuándo abrirá la aduana comercial

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Coalición por Melilla, Mustafa Aberchán, ha asegurado este miércoles a El Faro que Compromís registrará esta semana una pregunta al Gobierno sobre cuándo abrirá la aduana comercial de la frontera. Lo hará a petición de los cepemistas, tras la reunión que ambas formaciones sostuvieron en Madrid. Allí, a las puertas del Congreso, los diputados de CpM llevaron su protesta, 'Melilla reivindicativa'.

Según explicó Aberchán a este diario, la reunión del martes con Compromís "fue muy productiva". En ella se abordaron iniciativas a tomar a corto, medio y largo plazo. La pregunta sobre las previsiones de apertura de la aduana comercial es la primera de esas iniciativas a corto plazo que saldrán adelante. "Queremos preguntar cuándo será una realidad la aduana comercial en el paso Melilla-Nador", señaló el líder cepemista.

Entre las iniciativas a medio plazo, Aberchán sitúa las referentes a las mejoras necesarias del transporte en Melilla. En el encuentro de este martes, los cepemistas aprovecharon para explicar a Compromís, la formación que lleva su voz al Congreso, que en 1999 el Gobierno de José María Aznar sacó adelante una Ley de Acompañamiento a los Presupuestos Generales del Estado, que permitió el modelo público de transporte en Baleares y Canarias. La idea era que ese modelo se extendiera a Melilla, pero han pasado 22 años y ni el Gobierno del PP, ni el del PSOE han podido desarrollarlo.

En este sentido, Aberchán explicó a El Faro que entre las islas y la península el precio es fijo, la frecuencia está fijada y las conexiones, establecidas. En su opinión, si al modelo público no le pones esos límites, "no sirve de nada". Y eso se puede confirmar, insiste, en Melilla, donde tenemos bonificación del 75% del precio de los billetes, pero sin límite de las tarifas.

"El 75% (del dinero) lo pone el Estado y el 25%, el viajero. Si eso estuviera limitado, sí sería un modelo público", añade.

Por eso cree necesario que a través de la Ley de Presupuestos, se estipulen rutas estratégicas, con el precio, la frecuencia y la conexión perfectamente limitadas.

Aberchán asegura que hay navieras que han hecho números y creen posible la modificación del contrato público a cero euros en rutas estratégicas Málaga-Melilla. El Gobierno sólo tendría que subvencionar las tasas y habría disponibles 1.500 billetes a entre 3-5 euros todos los melillenses y peninsulares. "Sería algo muy productivo para Melilla".

Eso, en su opinión, consolidaría el modelo de proximidad. Esa propuesta ya se ha hecho al Puerto y al Ministerio (de Transporte y Movilidad Urbana). "Es posible una ruta rápida, para que se concentren todos los fondos para todos los españoles", insiste Aberchán.

Proyecto localista

Otra cuestión abordada por CpM y Compromís fue el proyecto de localismo, que busca, en palabras de Aberchán, conjugar la sensibilidad de CpM con la unidad de los pueblos en Europa. Y en ese sentido vieron muy interesante la propuesta del cepemista de abrir este año una oficina Europea, que haría más fácil el acceso a los fondos europeos, pero que también aportaría en temas turísticos. "Traería Europa a Melilla", ha dicho Aberchán.

Asimismo se ha mostrado agradecido de la predisponibilidad de Compromís para defender las propuestas cepemistas en el Congreso. Además, tanto el diputado Joan Baldoví como el senador Carles Mulet, ambos del partido valencianista, dijeron que van a mediar para que se resuelva "el asunto de la frontera", que en este momento enfrenta a CpM con la Delegación del Gobierno, por la entrada en vigor el 8 de junio de una circular de Sanidad que limita la entrada de mercancías en régimen de viajeros así como los horarios.

El líder de CpM cree que tanto este tema como del transporte pueden ser una realidad y además no sería muy costoso solucionarlo porque el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, manifestó en Melilla su voluntad de iniciar unas nuevas relaciones con el país vecino.

'Melilla reivindicativa'

Mustafa Aberchán se mostró además favorable a llevar una representación aún más nutrida de la 'Melilla representativa' a Madrid.

"Hemos venido muy satisfechos. Esta es la primera expresión de la 'Melilla reivindicativa', a la que nos comprometimos en las elecciones; intentar trasladar todo el tejido social, al Congreso de los Diputados, con una marcha simbólica y reivindicativa", dijo.

Aberchán ve viable fletar un avión para llevar a Madrid a todos los agentes sociales que quieren mejoras en el transporte y la frontera de Melilla. Entre ellos, sindicatos policiales y organizaciones de la Guardia Civil, funcionarios de Educación, Enfermería, Sanidad..

"Prácticamente todos los que conformamos la familia melillense, para darle contenido a un cuerpo reivindicativo y trasladar esa Melilla entre todos a las autoridades en Madrid", concluyó.

RelacionadoEntradas

Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

hace 6 horas

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

hace 8 horas

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

hace 9 horas

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

hace 9 horas
José Miguel Tasende

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

hace 10 horas
Coche interceptado

Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

hace 10 horas

Comments 5

  1. pepepotamo comentó:
    hace 3 años

    De los personajes de la foto que esperais ? . Cuantos tienen doble nacionalidad ?, cuantos tienen un terrenito que ya quisiera el Conde de Montecristo ? , alguien ha conseguido una gran parcela con playa privada a precio regalado , adivinais quien ?. En Marruecos claro . La podredumbre no salta la valla , pasan la frontera en audi

  2. Pablo comentó:
    hace 3 años

    Es positivo intentar resolver los problemas de la frontera, el ciudadano desea que sus politicos resulevan los problemas
    que tiene, o al menos intenten resolverlos.
    Las largas colas en la frontera de horas, no es propio de un Estado de Derecho Europeo.
    Hay que moverse, no quedarse parado en el cargo público.

  3. Opinión comentó:
    hace 3 años

    Si tienen un proyecto localista para una parte de la población, lo mismo que Compromis tiene un proyecto nacionalista y soberanista dirigido a una parte pequeña de la población valenciana que les apoya. Ahí están los resultados. Esta claro que lo "identitario" como forma de hacer política une.

  4. Increíble comentó:
    hace 3 años

    Vaya novedad! La pregunta sobre la frontera ya la han hecho en el Congreso otros partidos , PP, Vox.....

  5. Vaya tela comentó:
    hace 3 años

    O sea que Marruecos no deja pasar ni un yogur de Melilla a Marruecos y el problema está en el PSOE????? Por qué no os vais a protestar a Rabat con la pancarta o a la frontera???? Que es Marruecos la que pone los problemas y encina quieren que desde Marruecos se deje pasar todo.... Increíble.

Lo más visto

  • Desarticulada red de narcotráfico

    Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatorias para el ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel