Noticias

Aberchán asegura que el Eid al Fitr será festivo el próximo año

Subraya que es una fiesta que es ya patrimonio de todos los melillenses

El presidente de CpM, Mustafa Aberchán, ha destacado que el Gobierno local ha considerado que la fiesta del Fin de Ramadán, el Eid al Fitr, será festivo en 2022. Destacó que desde esta formación siempre se ha defendido y se ha reivindicado que la festividad del Fin de Ramadán es patrimonio de todos los melillenses y añadió que tras esa decisión del Ejecutivo local, “ya es patrimonio de los melillenses”.

Aberchán indicó que desde el año 2017 se está demandado desde CpM que esta fiesta fuera de todos los melillenses a través de su declaración como día festivo. Es más repasó cómo todos esos años del Gobierno del PP se le denegó esta propuesta.

El cepemista comentó que en junio y septiembre de 2017 se planteó al Gobierno local del PP y se rechazó. Lo mismo ocurrió en septiembre de 2018. Pero fue en septiembre de 2019 y en el de este año cuando el Gobierno local se propuso estudiarla y “hoy es una realidad”.

El presidente de CpM remarcó que “esta festividad es patrimonio de todos los melillenses y, por lo tanto, vamos en esa dirección del respeto a la diversidad y, de hacer de la cultura del prójimo, la cultura propia”. El cepemista insistió en que es “el gran desafío” de Melilla, “que la diversidad sea realmente el patrimonio de todos los melillenses y no de una parte”.

Una fiesta con restricciones

El fin de Ramadán llegó de nuevo en un año de restricciones en mayo, pero en una situación diferente que la del pasado año. Se pudieron reunir hasta seis personas no convivientes y la movilidad es mayor al no haber ni torque de queda ni confinamiento perimetral. Pero lo cierto es que no se pudo celebrar la Musal-La como en años anteriores. Los musulmanes, no obstante, acudieron a rezar a las diferentes mezquitas.

De hecho, la Consejería de Salu Pública emitió una normativa nueva de medidas para luchar contra la Covid-19 e incluía un párrafo sobre la celebración del Eid Al Fitr. En concreto, la consejería indicaba que el aforo en el interior de los templos es de un tercio. Pero recomendaba que los rezos se hicieran al aire libre si era posible. Éste fue el caso de una mezquita del barrio del Monte María Cristina. Allí se pudo ver a los fieles orando en la parte superior del inmueble, incluso algunos fieles se colocaron a rezar en la misma puerta.

Y aunque no fuera día festivo en Melilla lo cierto es que hubo decenas de comercios, cafeterías y otros negocios cerrados porque la celebración del fin de Ramadán es una fiesta para celeste familia.

Compartir

Artículos recientes

Los Agentes Económicos y Sociales abordan el Plan de Acción de la Agenda Urbana

Este lunes, 7 de abril, la Comisión de Coordinación con los Agentes Económicos y Sociales…

9 horas hace

El Melistar se complica su situación clasificatoria

La vigesimoquinta jornada de la Segunda División de fútbol sala dejó emociones fuertes tanto en…

10 horas hace

Melilla, en la Asamblea General de la RFEVB

La Real Federación Española de Voleibol celebró este domingo su Asamblea General Ordinaria en las…

10 horas hace

El Torreblanca afronta el último tramo liguero en un gran momento

El Melilla CD Torreblanca continúa demostrando su excelente estado de forma tras superar sin paliativos…

10 horas hace

Las familias de General Prim 5 imploran seguridad y no sufrir más incendios

En la mañana del pasado jueves 3 de abril, las 24 familias del número 5…

10 horas hace

El PP reclama en el Senado un plan integral contra el ictus en Melilla pero PSOE y Sumar votan en contra

El Grupo Parlamentario Popular ha reclamado esta semana en el Senado la implementación urgente de…

10 horas hace