Noticias

Abderrahim Mohamed hace una valoración "muy positiva" del II Ciclo sobre la lengua y la historia amazigh

Las actividades se desarrollaron entre los días 9 y 11 de marzo por parte de la UNED y la Consejería de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana

Dentro de las actividades programadas entre los días 9 y 11 de marzo por parte de la UNED en colaboración estrecha con la Consejería de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana, el viceconsejero, Abderrahim Mohamed, ha valorado "muy positivamente" el desarrollo delII Ciclo sobre la lengua y la historia amazigh.

En estas actividades llevadas a cabo en la UNED y en la ciberteca del Parque Hernández, han participado un número muy elevado de personas y niños que han querido acercarse a esta milenaria lengua a través de cuatro ponencias de prestigiosos lingüistas, sociólogos e historiadores y un audiovisual sobre el tocado.

Asimismo, los melillenses han podido presenciar se primera mano joyas, maquillaje y amuletos rifeños, conciertos de música y tres talleres infantiles prácticos y variados sobre la caligrafía tifinagh; la fabricación de joyería amazige y fabricación de ropa amazige para muñecos, donde han participado más de 45 niños, que pudieron degustar pastas tradiciones, además de disfrutar de la actuación del grupo de música amazigh Rabyouz quien amenizó y puso el broche de oro al evento con un animado y concurrido público que vibró con músicas ancestrales y actuales de la cultura amazigh en un ambiente festivo y lúdico.

Según ha asegurado el viceconsejero, esta iniciativa ha conseguido congregar en un mismo espacio un número muy considerable de personas de diferentes tendencias y orientaciones; con determinados fines: visibilidad del acervo amazigh como escaparate de la interculturalidad de Melilla, una proyección social, un efecto inmediato, contactos e interacciones directas, intercambios y mestizaje, dentro de una ciudad como Melilla donde sus calles son fiel reflejo de una sociedad plural y acogedora, definiendo su idiosincrasia de ciudad multicultural, multilinguista, abierta y tolerante.

Y todo ello se ha desarrollado en un ambiente lúdico, de esparcimiento, intercultural e intergeneracional donde hubo interacciones entre niños, jóvenes y adultos.

 

 

Compartir

Artículos recientes

Recta final de una Semana Santa marcada por el viento

Iniciamos hoy lo que sin duda es la recta final de una Semana Santa marcada…

9 horas hace

La Encuesta | ¿Cómo vive el Jueves Santo? ¿Va a todas las procesiones?

Los melillenses hablan. El Faro salió a las calles a preguntar a sus habitantes si…

9 horas hace

El Tiempo | Viernes 18 de abril

Este viernes 18 de abril de 2025 en Melilla indica un día mayormente soleado, con…

10 horas hace

Miles de fieles caminan junto al Cautivo y a la Virgen del Rocío

En las entrañas de uno de los barrios más significativos de Melilla, la Victoria, el…

16 horas hace

La Flagelación y el Mayor Dolor recorren las calles con pasión y devoción

Este Jueves Santo, las calles de Melilla rebosaron fe y pasión. Con el sol aún…

17 horas hace