Noticias

8 razones para viajar a Portugal

En el libro “Viaje a Portugal” podemos leer una maravillosa reflexión del famoso escritor José Saramago: “El viaje no acaba nunca. Solo los viajeros acaban. E incluso estos pueden prolongarse en memoria, en recuerdo, en relatos”. Entonces, con motivo de construir tu proprio relato, te aconsejamos enriquecer tu vida siguiendo un solo mandamiento: ¡viajar, viajar y viajar!

Si estás dando tus primeros pasos como explorador y viajero te aconsejamos viajar a Portugal, este destino no puede faltar en tu listado de países por descubrir. Antes de que te pongas a preparar tus maletas, lee la guía de viaje para estar preparado.

¿Necesitas algunas buenas razones más? Aquí tienes 8 razones por las que elegir viajar a Portugal:

1 – Descubrir el encanto de su capital, Lisboa.

El atardecer sobre los tejados de la Alfama, los azulejos que colorean la ciudad y los sabrosos Pastéis de Nata son sólo algunas de las maravillas que podrás descubrir visitando Lisboa.

Además, si quieres convertirte en un auténtico viajero, hacer un recorrido por el entorno de la torre de Belém te ayudará. En ese rincón de Portugal, vas a encontrar los espíritus de los grandes navegantes de la historia, ¡ojalá te traigan inspiración para tus próximos destinos!

2 – Admirar la naturaleza virgen de las playas del Algarve.

Portugal tiene kilómetros y kilómetros de costa que el Atlántico regala para colmar todos tus deseos playeros. Uno de los rincones más bellos de la costa algarvía es él de la playa de Benagil, un pequeño arenal que destaca por sus acantilados y por las grutas, fruto de la erosión del mar.

Recorriendo la región del Algarve, te aconsejamos viajar hasta el punto más al sur del Portugal peninsular donde se encuentra la Fortaleza de Sagres. Aquí descubrirás el secreto de la paciencia observando los muchos pescadores que tiran sus cañas desde los altos acantilados en busca de la mejor captura.

3 – Disfrutar de una cena con bacalao al lado de desconocidos.

Entre un poco de pan con mantequilla, aceitunas y quesitos que los portugueses ponen en la mesa para ir abriendo boca en espera de la portada principal, en Portugal podrás charlar de tus proyectos de viajes con desconocidos que te encuentres a tu lado.

¡Puede que encuentres a tu próximo compañero de viaje!

4 – Comprarte un libro en la librería Lello de Oporto.

Visitando a esta librería sentirás que has entrado en Hogwarts.

¡Es imprescindible que salgas con un libro!

5 – Subir a la Torre de los Clerigos.

Estamos hablando de uno de los principales símbolos de la ciudad de Oporto, un marco arquitectónico que define la propia ciudad.

Se encuentra en el casco antiguo de la ciudad y es el lugar perfecto para admirarla en toda su belleza.

6 – Ver una puesta del sol en el parque del Palacio de Cristal.

Cerca de Oporto, se encuentra un precioso parque- jardín botánico: el Palacio de Cristal.

Levantado en 1865 según el proyecto del arquitecto inglés Thomas Dillen Jones, el Palacio de Cristal fue el lugar donde se llevó a cabo la Exposición Internacional de Oporto. El lugar donde se encontraba el precioso edificio fue lamentablemente sustituido, pero se quedan sus sugestivos jardines. Es el lugar perfecto donde encontrarse a la hora de la puesta del sol.

7 – Visitar a Óbidos, ¡Un rincón mágico del mundo!

A medio camino entre Coímbra y Lisboa se encuentra Óbidos. Casas blancas y azules, con rojos tejados. Plantas sobresaliendo de los muros, flores rojas y amarillas, violetas, naranjas.

Óbidos irradia encanto portugués, ¡necesitas visitarlo!

8 – Inspeccionar la Boca del Infierno.

Tras esta sugerente denominación se esconde un conjunto de formaciones rocosas de caliza, erosionadas por el mar durante siglos, en las que el agua ha formado cavidades por donde se cuela provocando un sonido infernal, de ahí su nombre.

¡Puedes poner en tu ruta este rincón natural de Cascáis sólo si eres de los más valientes viajeros!

Después de haber visto todo acuérdate que: “El fin de un viaje es sólo el inicio de otro”.

 

Compartir

Artículos recientes

El Kursaal acoge una reivindicación por la mujer folclórica y su legado

El Teatro Kursaal-Fernando Arrabal se ha llenado de copla en la tarde de este jueves…

3 horas hace

El silencio de la Cofradía del Humillado dice más que mil palabras

En el bullicio de los preparativos, entre túnicas recién planchadas, faroles que esperan su luz…

4 horas hace

Las Fuerzas Armadas cuentan con un capellán evangélico en Melilla

La Comandancia General de Melilla contará por vez primera en su historia con los servicios…

5 horas hace

La Hermandad del Nazareno: Desde 1660 acompañando a Melilla

La Semana Santa melillense ya se respira en cada rincón y en el corazón de…

6 horas hace

Melilla encadena cuatro trimestres de subidas en el alquiler y alcanza los 753 euros

El precio medio del alquiler en Melilla ha alcanzado los 753 euros mensuales en el…

8 horas hace

Imbroda rechaza el reparto estatal de menores

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha reiterado este jueves…

9 horas hace