24 centros melillenses reciben los programas de Aldeas Infantiles SOS

En Melilla, los niños de 15 centros y los jóvenes de 9 institutos han sido invitados a trabajar en las actividades propuestas por la Organización para profundizar en valores. Los escolares de 24 centros educativos de Melilla tendrán la oportunidad de trabajar en sus aulas los valores de “Reflexionar”, “Colaborar” y “Compartir” gracias a los programas educativos de Aldeas Infantiles SOS.
En este curso escolar 2010/2011, “Los Valores desde Aldeas Infantiles SOS” alcanza su 13ª edición dirigido a niños de entre 4 y 12 años; y “Párate a pensar” alcanza su 7º año enfocado a jóvenes de entre 12 y 16 años.
Este año, como novedad, la Organización invitará a los más pequeños a pasar de la teoría a la práctica, a través de actividades enfocadas al conocimiento de las ONGs y a la ayuda a la infancia y juventud más desfavorecidas.
La tolerancia, la responsabilidad, el compromiso, la confianza, el esfuerzo, la generosidad, la ilusión o el progreso son algunos de los valores que los alumnos han trabajado en ediciones anteriores. Es esta ocasión, Aldeas Infantiles SOS aborda los valores de “Reflexionar”, “Colaborar” y “Compartir”, y propone diversas actividades de introspección, de relación y de participación para realizar dentro y fuera de las aulas.
Para este curso escolar, por primera vez, Aldeas Infantiles SOS plantea la actividad “Lleva tus valores a la práctica”, donde los más pequeños podrán crear una campaña de solidaridad real a favor de la Organización.
El programa “Los Valores desde Aldeas Infantiles SOS”  tiene como objetivo la formación de los más pequeños en los valores propuestos, para que puedan participar y actuar por las causas que lo merecen. En Melilla, 15 colegios se suman a esta iniciativa.
El programa está estructurado en cuatro unidades distintas, una para cada uno de los valores propuestos, en las que se plantean actividades de grupo y juegos, y una cuarta y última en la que se conciencia sobre la importancia de un correcto reciclado de residuos.
Por su parte, el programa “Párate a pensar”, está dirigido a alumnos de educación Secundaria procedentes de 9 institutos melillenses con el objetivo de ayudarles a conocerse y valorarse, a relacionarse con su entorno y con el resto del mundo. Ofrece al adolescente herramientas para trabar la autoestima, el autocontrol, la amistad, el acoso escolar, la comunicación eficaz, el cuidado al medioambiente, la inserción social y la orientación vocacional, a través de diversos bloques didácticos.

Compartir

Artículos recientes

Menos de una semana para que La Pollinica abra la Semana Santa de Melilla

La cuenta atrás ha comenzado. En menos de una semana, la ciudad de Melilla se…

44 minutos hace

El Colegio de Médicos celebra la solicitud del Parlamento Europeo de actualizar la información sobre la crisis sanitaria en Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…

2 horas hace

Ingesa convoca 316 plazas fijas para el sistema sanitario de Ceuta y Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 316 plazas de personal estatutario fijo…

2 horas hace

El Colegio de Médicos responde a Moh: “Los esfuerzos en sanidad no son suficientes”

​El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica…

3 horas hace

Aprobada la creación de una comisión técnica para estudiar mejoras para el aeropuerto melillense

La Comisión Mixta sobre Insularidad ha aprobado la creación de una comisión técnica que analizará…

3 horas hace

Nuevo encuentro de los antiguos residentes de Villa Sanjurjo-Alhucemas en Platja D' Aro-Girona

Los días 28, 29 y 30 del pasado mes de marzo de este año de…

3 horas hace