El diputado de Coalición por Melilla, Emilio Guerra, ha protagonizado un discurso incisivo en el Debate sobre el Estado de la Ciudad en el que ha evaluado la gestión del Gobierno y ha presentado una serie de propuestas para mejorar la situación de Melilla. Emilio Guerra ha comentado que “después de 18 meses de gobierno, como dice el señor Presidente, yo diría que 22 años, creo que han tenido ustedes tiempo suficiente para asentarse, pero me da la impresión de que todavía no lo han hecho”.
Con un tono crítico ha calificado la acción del Gobierno como insuficiente y en algunos aspectos, fallida, señalando incumplimientos de promesas electorales y retrasos en la ejecución de proyectos clave.
"Si tengo que presentar hoy aquí una postura sobre la actual situación de la ciudad y sobre la acción del Gobierno durante el año 2024, en su conjunto creemos que no se puede calificar como buena", ha afirmado Guerra, dejando clara su postura desde el inicio.
El diputado ha cuestionado el nivel de cumplimiento del programa electoral del Ejecutivo, sugiriendo que muchas promesas aún no se han materializado. "Procede preguntar qué porcentaje de ejecución llevan a día de hoy”. “Porque si sacamos el programa y vemos punto por punto, hay cosas que ya son irrealizables, más de 100 promesas", expresó haciendo hincapié en la lentitud en la gestión de proyectos clave para la ciudad.
Uno de los puntos más críticos de su intervención ha sido la economía local. Guerra ha advertido sobre el impacto negativo de los retrasos en los pagos a empresas y la falta de avances en asuntos como el Régimen Económico Fiscal y la declaración de Melilla como Zona Económica Especial. "La anterior legislatura cerró su asignatura con un retraso de 16 días en los pagos”. “Este año llevamos 26, y seguramente la cifra va a seguir aumentando", denunció.
CpM también ha criticado que el Gobierno se deshaga de todas las responsabilidades. “No vale echarle toda la culpa a los errores de Madrid”. “El fiasco de los Planes de Empleo con los 17 millones de euros perdidos y más de 1.500 afectados va a pasar a la historia de los despropósitos, pero no los podemos justificar tan solo mirando a Madrid porque eso es una media verdad” ha declarado Emilio Guerra.
Además el diputado de CpM ha recalcado en materia de frontera que “ya nos gustaría tener una bolita de cristal y ver cómo lo resuelve el señor Feijó si llega a la presidencia del Gobierno”. “Me gustaría ver entonces la postura del Partido Popular en Melilla”.
En cuanto a la política social, el diputado ha mostrado su desacuerdo con la externalización de servicios, asegurando que esta práctica pone en riesgo la garantía de derechos de los ciudadanos. También ha criticado el incumplimiento de promesas en materia de vivienda y empleo. "La demanda de viviendas es brutal y se está condenando a muchos melillenses a no poder soportar el precio de los alquileres", ha lamentado, proponiendo un pacto para impulsar la construcción de viviendas de iniciativa público-privada.
A pesar de las críticas, Guerra ha presentado diez propuestas concretas para mejorar la gestión del Gobierno, entre ellas la mejora del abandono escolar, la posibilidad de creación de un patronato de deportes, el fomento del Amazigh desde las edades más tempranas, un gran proyecto de construcción de viviendas para que el sector de la construcción se convierta en un eje económico de la recuperación para atraer empleo, una guía estratégica conjunta para el medio ambiente, afrontar juntos temas urgentes vitales para la ciudad, tenderse la mano entre la coalición y el Gobierno, un programa de erradicación de la pobreza, aunar esfuerzos y arrimar el hombro para entrar en la unión aduanera.
El Debate sobre el Estado de la Ciudad ha demostrado que la oposición sigue de cerca la gestión del Gobierno y que, según Emilio Guerra, aún hay muchos retos por afrontar para garantizar un futuro sólido para Melilla.
El presidente de la Ciudad Autónoma, ha respondido con dureza a las críticas de Emilio Guerra, acusándolo de no estar bien informado y de caer en contradicciones. "Su discurso ha sido de sí, pero no”. “Al final, no sé si es economía privada, si tiene que ser pública nada más. No lo sé", afirmó, reprochándole la falta de claridad en sus planteamientos.
Sobre la ejecución del programa electoral, Imbroda ha defendido que el Gobierno tiene cuatro años para cumplirlo y ha reprochado a Guerra que pretendiera exigir resultados inmediatos. "Primero nos dice que tenemos cuatro años para completar el programa, pero me lo hace usted cumplir en el primer año y medio", señaló.
Sobre la economía, Imbroda se ha mostrado contundente en relación con el comercio y el cierre de la aduana. "El cierre de la aduana se cargó la mitad del negocio del comercio”. “Eran 700 millones lo que pasaban con un valor añadido de unos 200 o 300 millones. Por supuesto que es lo que ha lastrado la economía de la ciudad.", enfatizó, dejando claro que considera este asunto clave para la recuperación económica de la ciudad.
Por otro lado, se ha referido a la relación con el Gobierno central y la Unión Europea, recordando que muchas decisiones dependen de Madrid y Bruselas. "El gobierno de España es el que tiene la presencia en el Consejo de Europa y es el que tiene la capacidad de votar y de proponer”, criticó, dejando entrever que la falta de avances en asuntos como el Régimen Fiscal Especial de Melilla es responsabilidad del Gobierno Socialista.
Por último, cerró su intervención apelando al diálogo, pero exigiendo autocrítica por parte de la oposición. "Aquí no hay ningún compañero mío que esté dispuesto a fastidiar a nadie, al revés estamos para ayudar”. “Lo único que pido a mis compañeros es que sigan trabajando día a día. No hay nada más apasionante que trabajar por la ciudad aquí en Melilla. El Gobierno Nacional no nos ayuda, por favor, ayúdenos ustedes”, concluyó.
Este martes ha entrado en Marruecos una segunda expedición comercial desde Melilla. Así lo han…
La Asociación Ecologista Guelaya-Ecologistas en Acción se concentró el pasado domingo 9 de febrero en el…
Este martes, la sala de exposiciones de la UNED de Melilla ha vivido la inauguración…
En el Debate sobre el Estado de la Ciudad de este martes el Grupo Mixto…
Los delegados de seguridad privada de la Unión Sindical de Trabajadores de Melilla (USTM) han…
Moeve ha renovado la certificación de la terminal marítima del Parque Energético San Roque (PESR)…
Ver comentarios
Año y medio de clientismo, colocando y enchufando cachorros y allegados. El programa electoral ya lo usaron pa limpiarse el trasero el primer día. IMBRODA Y SUS LACAYOS SON LOS MISMOS DE HACE 22 AÑOS, PROMETEN HASTA QUE METEN Y UNA VEZ METIDA ADIÓS A LA PROMETIDA. Y ASÍ 22 AÑOS... En Melilla todo apesta, hasta sus oposiciones a Policía Bomberos o a la Administración.