Noticias

En Melilla 2.374 mujeres han sido víctimas de maltrato desde 2007

En el sistema VioGen (Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género), según datos publicados en la página web del Ministerio del Interior, Melilla cerró el año 2024 con 237 casos activos (incremento del 5,3%) que sumados a los casos inactivados desde 2007 hasta la fecha, hacen un total de 2.565 casos totales y 2374 víctimas en la ciudad autónoma.

Laura Segura, jefa de la Unidad de Coordinación Contra la Violencia de Género, ha desvelado en una rueda de prensa en la delegación del Gobierno el balance general de 2024 en lo que a esta materia se refiere. 

El balance se ha realizado a partir de la publicación de los boletines estadísticos por parte de la delegación del Gobierno contra la violencia de género y del análisis de los datos que se recaban desde la unidad a partir de la información aportada por Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado referentes a VioGen.

En cuanto a las denuncias por violencia de género en 2024 existieron 77 en el primer trimestre, 81 en el segundo trimestre, 95 en el tercero y 75 en el cuarto trimestre, dando lugar a un total de 328 denuncias. En comparativa con 2023 se ha producido un ligero aumento de un 3,47% con 11 denuncias más.

Respecto a las llamadas al 016 desde la puesta en marcha de este servicio de información y asesoramiento jurídico en general a las víctimas de violencia de género, desde septiembre de 2007 hasta el 31 de diciembre de 2024 en Melilla se han recibido 2.149 llamadas pertinentes.

Desde enero hasta diciembre de 2024 se han recibido 157 llamadas de las que 119 fueron realizadas por la propia usuaria. El 75% de estas llamadas son realizadas por la víctima, el 27% por los familiares o personas allegadas y el 11% por otros.

En total supone un incremento del 19,85% frente al año anterior en el que se registraron 131 llamadas. Hay que destacar que desde marzo de 2021 las llamadas al 016 incluyen aquellas que están relacionadas con otra forma de violencia, además de las relativas a violencia de género.

Si nos referimos al resto de modalidades de consulta vía WhatsApp, correo electrónico o chat, el número de consultas pertinentes realizadas en el año 2024 en Melilla se elevaría a 168.

Por otro lado en Atenpro (El Servicio Telefónico de Atención y. Protección para víctimas de la violencia de género), el número de usuarias activas desde 2005 hasta 2024 ha sido de 310. Este último año se ha cerrado con 16 usuarias activas suponiendo un descenso del 15,79% respecto a 2023.

El número de mujeres con protección oficial fue de 120 mujeres, un 6,19% más que el año anterior. Además, el número de órdenes de protección ha subido a 70, siendo 63 adoptadas y 7 denegadas. 

“Mujeres, todas ellas que en algún momento habrían sido maltratadas y habrían requerido la protección de algún tipo”, declaró Laura Segura. 

En la actualidad hay 240 casos activos de violencia de género y 3 son de riesgo alto. El número de internos que han cumplido condena en el centro penitenciario al cerrar 2024 ha sido de 19 frente a los 12 de 2023. 

En cuanto a concesiones de autorización de residencia de trabajo temporal de mujeres extranjeras víctimas de violencia de género, durante 2024, se han concedido 10 autorizaciones de residencia.

En la casa de acogida para mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas gestionada por Cruz Roja se han atendido a 48 personas, de las que 21 eran mujeres, 13 niñas y 14 niños. Al igual que en el piso de acogida gestionado por Mujeres sin Igualdad se han atendido a 32 personas, 10 mujeres y 22 menores.

La secretaria de Igualdad del PSOE antes de dar los datos del balance destacó los principales objetivos en violencia de género planteados por la delegación del Gobierno y por la Unidad de Coordinación. 

Entre ellos se encuentra la mejora de la coordinación y la respuesta institucional a las mujeres que sufren violencia de género, acercar los recursos de protección a las víctimas incrementando los espacios de información, difusión, sensibilización y fomentar la formación especializada a los distintos profesionales de Melilla.

"Resaltar a su vez que hemos trabajado intensamente en el abordaje de todas las violencias machistas que se ejercen sobre las mujeres más allá de las ejercidas en el ámbito de la pareja o expareja como pueden ser la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, la explotación sexual en sí, las agresiones sexuales, la prostitución, los matrimonios forzados y un largo etcétera” declaró Laura Segura.

La jefa de la Unidad de Coordinación Contra la Violencia de Género ha informado que se han impulsado y llevado a cabo todos los trámites necesarios para la renovación del convenio entre el Ministerio del Interior y la Ciudad Autónoma para la incorporación de los policías locales al sistema de seguimiento integral de casos de violencia de género.

A su vez, también se ha llevado a cabo la renovación del convenio entre Interior y la Ciudad Autónoma para la incorporación de sus unidades competentes como el Centro de Atención a la Mujer, la firma del protocolo de actuación para el impulso de puntos violetas en la Administración General de Melilla y la mejora de las acciones contra la violencia machista con las que el personal de cada Administración ha recibido formación básica en violencia de género.

Laura Segura ha destacado el trabajo conjunto que se desarrolla con la unidad de programas educativos del Ministerio de Educación y Formación Profesional y Deportes. Asimismo ha reconocido  el trabajo que realizan las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, la Policía Local, el juzgado, la fiscalía, el colegio de abogados, el centro de información y atención a las víctimas de violencia así como todas las instituciones implicadas en violencia de género.

Para concluir la delegada de Igualdad del PSOE dijo que “la ciudad cierra el año sin ninguna víctima con resultado de muerte por violencia de género. A nivel nacional 2024 se cerró con 48 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas, 36 menores huérfanos y 9 menores víctimas mortales asesinados para causar el mayor daño posible a sus madres. A día de hoy son 1.296 mujeres asesinadas por su pareja desde que se tienen datos oficiales, 62 menores de edad desde 2013 asesinados y 474 los menores que han quedado huérfanos por el asesinato de sus madres”.

Laura Segura ha recalcado que la mayor parte de la violencia de género sigue estando escondida y no se denuncia, por lo que pide hacer hincapié en la detección de esta violencia estructural.

“Tenemos que manifestar nuestro absoluto rechazo a las actitudes violentas y necesitamos el compromiso de la sociedad en su conjunto para la construcción de una sociedad justa y libre de violencia de género en el acompañamiento de todas las mujeres, niños y niñas víctimas de la violencia machista y en el recuerdo a quienes ya no están y a sus entornos familiares y sociales y a todas las supervivientes” terminó Segura.

Compartir

Artículos recientes

La Ciudad solicita a Defensa los terrenos del antiguo cuartel Primo de Rivera para la construcción de viviendas

Avance : La portavoz de Gobierno Fadela Mohatar dio cuenta este lunes de los temas…

1 hora hace

La Plataforma Intersindical continúa sus movilizaciones ante el colapso sanitario

La Plataforma Intersindical sigue adelante con su programa de concentraciones todos los martes de febrero…

1 hora hace

Melilla, la OTAN y el desafío estratégico en el flanco sur

La inclusión de Melilla bajo el paraguas defensivo de la Organización del Tratado del Atlántico…

2 horas hace

Melilla registra 7 casos de sarampión

La consejera de Salud Pública, Randa Mohamed, dio a conocer esta mañana las subvenciones nominativas…

2 horas hace

Crisis habitacional en Melilla: precios históricos del alquiler y falta de vivienda social agravan la situación

Melilla se enfrenta a una crisis habitacional sin precedentes. El precio del alquiler ha experimentado…

3 horas hace

Somos Melilla denuncia la “grave demora” del Imserso en el reconocimiento de discapacidades

El diputado local y presidente de Somos Melilla, Amín Azmani, ha mostrado este lunes su…

3 horas hace